Compartir

El informe de Copenhagen Economics afirma que el incremento fiscal provocará una disminución de la cuota del mercado con licencia favoreciendo así al ilegal

El aumento de impuestos al Juego en Suecia disparará el mercado negro

AZARplus

La Asociación Sueca del Juego Online (BOS) ha dado a conocer el informe del instituto de análisis Copenhagen Economics que evalúa las consecuencias del próximo aumento de impuestos sobre el Juego en Suecia. A partir del 1 de julio de este año, los impuestos sobre el juego subirán del 18% al 22%, una medida que, según Copenhagen Economics, tendrá varias repercusiones negativas.

El informe concluye que este incremento fiscal provocará una disminución de la cuota del mercado legal de licencias reguladas en el sector del Juego, con una reducción estimada entre 1,2 y 2,5 puntos porcentuales. Esto se traducirá en una pérdida para el mercado regulado que será aprovechada por el mercado negro. En términos de personas, esto implica que más de 6.000 usuarios podrían migrar hacia opciones de Juego sin licencia y, por tanto, ilegales.

Una de las consecuencias más preocupantes señaladas por el estudio es el aumento de casos de Juego problemático. Se estima que más de 1.200 personas podrían desarrollar problemas de Juego debido a esta migración hacia plataformas no reguladas, las cuales carecen de protección legal para el consumidor, a diferencia de las plataformas reguladas y seguras. Esta situación contrasta con el objetivo de las políticas de Juego por parte del regulador, que buscan garantizar un entorno de Juego seguro y protegido para los usuarios.

Desde el punto de vista financiero, el Ministerio de Hacienda sueco ha proyectado que los ingresos fiscales adicionales serán de 46 millones de euros al año. Sin embargo, Copenhagen Economics ofrece una estimación más conservadora, situando el aumento en una franja entre 18,5 y 34,6 millones de euros.

Gustaf Hoffstedt, secretario general de la Asociación Sueca del Juego Online, ha criticado duramente la subida de impuestos, destacando que la medida generará un modesto incremento en los ingresos fiscales a costa de crear aproximadamente mil nuevos casos de problemas de juego. “El Gobierno debería revisar por completo su política de juego y, en su lugar, proteger y reforzar el mercado legal del juego, que ofrece al consumidor la protección de la que todos los jugadores deberían poder disfrutar”.

El informe pone de relieve las posibles consecuencias negativas de las políticas fiscales en el sector del Juego y llama a una reconsideración de las estrategias gubernamentales para asegurar un equilibrio entre la recaudación de impuestos y la protección del consumidor.

DESCARGAR INFORME

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados