Compartir

Entre otras manifestaciones realizadas en torno a su venta en el Pleno del Cabildo

El Cabildo dice que sus tres Casinos “deben ser gestionados por el Sector Privado”

AZARplus

En la Sesión Plenaria celebrada el viernes, el Presidente del Cabildo, Carlos Alonso, se refirió a la venta de los tres Casinos ( los de Playa de las Américas, Taoro y Santa Cruz, pertenecientes a la Corporación insular) en el Pleno del Cabildo, destacando que la actividad del Juego “supone un riesgo y una contingencia” para su Administración, “más allá de los condicionantes vinculados a la promoción del juego por la administración pública y el debate social y sanitario vinculado”, reza el comunicado difundido. A su juicio, así se ha podido comprobar “en los años de crisis en los que el nivel de deuda y pérdidas de los mismos ponía en riesgo la estabilidad financiera del Cabildo”.

Dentro de este planteamiento, Alonso manifestó que dichos riesgos “deben ser gestionados por el Sector privado y no por la Administración, entendiendo además que no es un servicio público”. Asimismo, recordó que los beneficios de la venta, irán destinados a la construcción de una Infraestructura social para la Isla con cien plazas cuya construcción, prevista en 2019. Por último, se refirió a la situación de los trabajadores, apuntando que  está asegurada, tal y como recoge el pliego.

Cabildo

A continuación, ofrecemos el comunicado oficial, en el que se recoge esta cuestión, junto con otras tratadas durante la Sesión Plenaria.

El Cabildo se compromete con la atención a menores no acompañados

El Pleno del Cabildo aprobó en la sesión plenaria celebrada en la mañana de hoy, viernes 25, su compromiso para cumplir de manera efectiva y solidaria la distribución de Menores no acompañados según los acuerdos establecidos entre la Corporación insular y la Comunidad Autónoma en 2002. Está moción recoge además la petición al Gobierno de Canarias y al Estado a mantener, con carácter de urgencia, un encuentro para coordinar las medidas oportunas y hacer frente al impacto de la inmigración en Canarias, entre otras medidas recogidas en el acuerdo.

Del mismo modo, en la sesión plenaria se aprobaron otras mociones institucionales sobre dependencia, playas accesibles, la consideración del sector audiovisual como sector estratégico, la transferencia al Servicio Canario de Salud de la totalidad del paquete accionarial de la Empresa Instituto Medico Tinerfeño (Imetisa), además de instar al Gobierno de Canarias a la creación de residencias de corta estancia para enfermos o familiares del norte y sur de Tenerife y otras islas de la Provincia en los terrenos anexos al Hospital Universitario de Canarias. Otro de los acuerdos institucionales tiene que ver con el compromiso de inversión plurianual para aumentar la plantilla de personal relacionado con la gestión ambiental y las áreas protegidas.

En el transcurso el Pleno, el presidente Carlos Alonso compareció para informar sobre los procesos de desinversión tanto en Litografía Romero como en Casinos. Alonso recordó que la iniciativa responde al cumplimiento del acuerdo plenario de 30 de marzo de 2012, por el que se aprobó el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial. El pasado mes de julio se acordó adjudicar las participaciones por importe de 2.171.537,24 euros que se destinan a la financiación de inversiones en ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad.

En cuanto a la venta de los tres casinos, el presidente destacó que la actividad del juego, más allá de los condicionantes vinculados a la promoción del juego por la administración pública y el debate social y sanitario vinculado, supone un riesgo y una contingencia para esta administración como ya se ha comprobado en los años de crisis en los que el nivel de deuda y pérdidas de los mismos ponía en riesgo la estabilidad financiera del Cabildo. Dichos riesgos deben ser gestionados por el sector privado y no por la administración entendiendo además que no es un servicio público. En cuanto a los beneficios de la venta, recordó que irán destinados a la construcción de una Infraestructura social para la Isla con cien plazas cuya construcción está prevista en 2019. Asimismo recordó que la situación de los trabajadores está asegurada tal y como recoge el pliego.

Nuevo consejero

El Pleno del Cabildo comenzó con la toma de posesión de Víctor Reverón como consejero insular por el Partido Popular en sustitución de Pedro Suárez, que también asistió al acto. Reverón es licenciado en Educación Física por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Dirección y Gestión de Organizaciones y Servicios Deportivos por la misma Universidad. Es técnico superior del Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona desde 1995 y en la actualidad es presidente de la Federación Canaria de Atletismo y consejero de la empresa pública Ideco.

Comunicado DIARIO DE TENERIFE

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados