Compartir

NUESTRO EDITOR DE HONOR REFLEXIONA SOBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DEL SECTOR

< EL CHARCO DE SELAE Y LA ONCE > POR JUAN MANUEL ORTEGA

Han sido tan profundos, persistentes y malvados los mensajes sobre la naturaleza maligna del Juego Privado y sus presuntas consecuencias para la Salud Pública, que han terminado calando, o más bien encharcando también al Juego Público y Semipúblico que SELAE y la ONCE representan… Esta es hoy una realidad que nuestro Sector no debe ignorar y nos sobran motivos de justicia para luchar por la desaparición de esa asimetría jurídica contra la que estamos compitiendo desde 1977… Ha llegado la hora de que esto cambie y por eso, diez meses después, vuelvo a tomar la pluma para celebrar la intervención de mi querida hija Susana en la Jornada de AZAJER y la inmediata respuesta de ANESAR y AESA en el inequívoco contexto de la defensa del interés general del Sector y el de sus diez millones de clientes…
Las recientes intervenciones de Josu Iñaki Erkoreka Gervasio, Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad de Euskadi y de Cristina García, deben interpretarse también como una evidencia más de lo que ya sabe toda la Sociedad Española: Que los menores juegan cada vez más y sin control a las loterías de SELAE y a los Rascas de la ONCE… Algo verdaderamente intolerable, que denigra a quienes ostentan la titularidad de dichos juegos y nos abre un camino, pocas veces explorado y prácticamente inutilizado, en la defensa del Ocio Saludable y Sostenible al que legítimamente aspiramos… Así es como debe ser practicada y reconocida nuestra actividad, tan sobrecargada en deberes como indigente en los derechos que SÍ disfrutan el Juego Público y Semipúblico…
En estos días se cumplen cien años de la efectiva prohibición del Juego Privado en España y durante más de la mitad de ese tiempo NO ha podido practicarse legalmente en nuestro país… Algo que jamás afectó negativamente a nuestros competidores y que debería preocuparnos a tenor de la atenta lectura de algunas legislaciones autonómicas… De nosotros depende detener la perversión de un proceso que ha puesto fecha de caducidad al negocio en una parte del Estado…
O sea, que ¡ni una sola broma más!… Estamos viviendo un punto de inflexión que debemos consolidar convenientemente y sin pasarnos de frenada… Y, finalmente, déjenme decirles que la Segunda Edición de JuegoForum puede ser una oportunidad de reflexión y resolución en torno a todo lo anterior… El lema del Congreso “Análisis crítico sobre la actitud del Sector ante el Juego Público y Semipúblico” no puede ser más oportuno… Una oportunidad, tan necesaria como fructífera si sabemos jugar bien nuestras cartas… No sé si me entienden…

4 Comentarios

  1. Como bien dice Ortega, Anesar y Aesa han respondido convenientemente para la defensa del sector y sus clientes.Hay que aplaudir a estas dos asociaciones.

  2. Completamente de acuerdo con la interesante editorial y mi felicitación concreta por esa recomendación de “no pasarse de frenada”.Se ve que el señor Ortega sigue teniendo en la cabeza la idea del mejor y más inteligente sector posible.

  3. Siento el jarro de agua fría. Pero el juego privado está demonizado y lo seguirá estando. Haced todos los congresos, análisis, FES, etc. q os seguirán considerando un mal necesario? Estáis en una burbuja y nadie os oye. Y todavía puede ir a peor. Ahí tenéis al ministro Garzon y al pisaverde de director Mikel Arana, q fue cargo con IU en Gasteiz y
    se le recuerda por ser inodoro, incoloro e insípido. Vamos, un incompetente. Buen dia!

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados