Compartir

Protocolo autonómico de menores en materia de juego y apuestas, Programa para la prevención de la ludopatía, presupuesto de 70.000 euros para la ordenación del Juego, Plan de Inspección del Juego...

El Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana hace un balance positivo de las políticas de Juego en Asturias

AZARplus

Guillermo Martínez Suárez, Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias compareció ayer ante la Comisión de Hacienda y Sector Público para exponer su Proyecto de Presupuestos para 2019, así como los estados de ejecución de 2018 y 2017. A continuación difundimos el extracto de su intervención en el que se refiere a las políticas de Juego:

La aprobación en marzo de 2018 del primer Protocolo autonómico de menores en materia de juego y apuestas y, dos meses después, del Programa para la prevención de la ludopatía del Principado han constituido dos hitos importantes en el desarrollo de las políticas públicas de juego responsable.

El Protocolo de menores, una iniciativa pionera en el país dirigida a reforzar las medidas que evitan el acceso de los menores a los juegos de azar y las apuestas, aborda los riesgos de este tipo de práctica con el fin de prevenir conductas adictivas y contribuir a que las entidades y colectivos implicados puedan ofrecer una respuesta coordinada y eficaz.

Por su parte, el Programa de Prevención de la ludopatía aporta una visión integral sobre el juego, con acciones dirigidas a desincentivar hábitos de riesgo; cabe señalar que 20 de las 28 acciones, es decir el 71% de la estrategia de intervención, se orienta a la sensibilización ciudadana y a medidas en el ámbito educativo y en los centros escolares, como herramientas fundamentales para la prevención de este tipo de patologías.

La aprobación de esta iniciativa, también pionera en el conjunto de comunidades autónomas, tiene su proyección en el programa presupuestario de ordenación del juego con una cuantía de 70.000 euros en distintas partidas del capítulo 2 conforme al siguiente desglose: 25.000 euros destinados a actividades de información y publicidad, entre ellas una campaña de sensibilización dirigida a la población adulta; 20.000 euros para la cuarta convocatoria de las Jornadas de Juego Responsable, 15.000 euros para la realización de estudios sobre la ludopatía en Asturias y 10.000 euros para edición de otros materiales divulgativos.

A estas acciones, se añaden las relativas al control e inspección del juego, a través del convenio con el Ministerio del Interior para la adscripción de un grupo de inspección de juego de la Policía Nacional. En marzo de 2018 suscribimos nuevamente su renovación por un período de tres años y una cuantía de 279.404,28 euros, de los que 93.134,76 euros corresponden al presupuesto para 2019.

En este punto, poner en valor una vez más la labor de esta Unidad que desde su creación en 2007 ha realizado más de 7.000 inspecciones 19 en Asturias en establecimientos de juego. De los 423 expedientes realizados en 2018, en ningún caso se han localizado menores en su interior, siendo la única Comunidad Autónoma sin expedientes por presencia de menores.

Igualmente destacable es el primer Plan de Inspección del Juego que han puesto en marcha este año, en el que confieren una especial relevancia dentro de su ámbito de actuación a las medidas del Programa de Ludopatía y del Protocolo de Menores.

En lo relativo al capítulo 6 destacar la dotación de 40.000 euros para el desarrollo de aplicaciones informáticas vinculadas al Registro General del Juego del Principado, en especial del Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.

Aún sin efecto económico presupuestario, no quiero dejar de referir en este apartado el importante desarrollo reglamentario acometido desde la aprobación de la Ley del Juego en 2014, con la aprobación de un primer decreto a los cinco meses de su entrada en vigor. Desde entonces 3 decretos y 4 resoluciones han permitido alcanzar un grado de cumplimiento del 100% de la normativa en esta materia que es competencia exclusiva del Principado, entre ellos: la regulación del Consejo del Juego, la autorización de una sala apéndice en Oviedo, el reglamento de Apuestas, y la regulación del bingo derivado. Únicamente queda por desarrollar el Decreto de Publicidad del Juego para adaptarlo a la normativa de la Administración General del Estado; el Proyecto de Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y juego responsable, fue sometido a información pública el 23 de marzo del año pasado y que esperamos sea efectivo en el 2019.

En suma, más de medio millón de euros en el programa presupuestario 126H de ordenación del juego cuya ejecución total a 31 de diciembre de 2017 fue del 63,55% y a 22 de noviembre de 2018 del 72,12%.

LEER COMUNICADO OFICIAL GOBIERNO ASTURIAS

VER VÍDEO COMPLETO DE LA COMISIÓN A TRAVÉS DE LA WEB OFICIAL DEL GOBIERNO DE ASTURIAS

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados