Compartir

El lesivo borrador será revisado ahora en la Sesión de Gobierno antes de ser evaluado por el Consejo de Navarra

El Consejo de Juego de Navarra aprueba el restrictivo borrador de la Ley del Juego

AZARplus

El Gobierno de Navarra ha presentado ante el Consejo del Juego el lesivo proyecto de Decreto Foral sobre el Juego.

Tras un periodo de tres meses de participación en Europa, el texto ha sido sometido a votación y aprobado por el Consejo del Juego. Entre las nuevas y restrictivas medidas se incluyen controles y regulaciones sobre locales y máquinas de juego, horarios, publicidad, patrocinios y accesos. Tras la luz verde obtenida por parte del Consejo del Juego, el borrador será revisado ahora en la Sesión de Gobierno antes de ser evaluado por el Consejo de Navarra.

Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia, ha declarado que el reglamento tiene como objetivo “prevenir los riesgos de adicción y ludopatías” y controlar el “acceso al Juego de menores y grupos de riesgo“, aunque no explica de qué manera estas distancias se relacionan con ambos objetivos, y no únicamente un control de acceso eficaz, algo que por otra parte no incluye el Juego público.

Como informamos anteriormente desde AZARplus, el proyecto de Decreto Foral incluye varias medidas altamente restrictivas para el Sector, entre las que se incluyen:

Distancias y horarios: El reglamento establece que los nuevos establecimientos de Juego no podrán ubicarse a menos de 400 metros de centros educativos, de rehabilitación, residenciales para personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, centros sanitarios, deportivos, culturales, recreativos y Casas de la Juventud. Además, la distancia mínima entre salones de juegos y locales de apuestas deportivas será de 400 metros, mientras que entre bingos será de 1.200 metros.

Los horarios de funcionamiento también se regulan: los locales de apuestas deportivas deberán cerrar a las 00:30, las salas de bingo a las 03:00, y los salones de juego a las 00:30. Se obliga a contar con un control de acceso para verificar la mayoría de edad y la inclusión en el Registro de Interdicciones de los usuarios mediante sistemas informáticos conectados a dicho registro.

Cartelería y máquinas de apuestas: En las zonas de admisión, se deberán colocar carteles informativos sobre los riesgos que puede conllevar el Juego intensivo y los servicios de ayuda disponibles. En locales de hostelería, las máquinas de apuestas deberán exigir identificación previa para comprobar la mayoría de edad y la inclusión en el Registro de Interdicciones. Estas máquinas permanecerán inactivas sin estímulos sonoros, visuales o lumínicos cuando no estén en uso.

Publicidad y patrocinios: El nuevo reglamento impone también restricciones severas en la publicidad de apuestas. Se prohíbe en actividades deportivas financiadas públicamente, y en soportes situados a menos de 300 metros de centros educativos, deportivos, culturales, recreativos, sanitarios o de rehabilitación. Además, la publicidad en medios de comunicación locales está prohibida entre las 05:00 y las 01:00 del día siguiente.

También se prohíbe la publicidad de empresas de Juego en dependencias públicas, espacios destinados a menores, centros sanitarios y escolares, cines, y en instalaciones deportivas durante competiciones. En cuanto al patrocinio, no se permitirá a empresas de apuestas deportivas patrocinar clubes deportivos ni anunciarse en camisetas, instalaciones o estadios en competiciones de la Comunidad Foral.

VER AZARplus 22/01/24.- Navarra presenta un lesivo borrador de la modificación del Juego con serias limitaciones

VER AZARplus 23/02/24.- La Comisión Europea recibe el Borrador de la Ley del Juego de Navarra

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados