Compartir

A esta conmemoración se une también UNAD, reclamando prácticamente la desparición de la Industria

El Día Internacional del Juego Responsable gana adeptos en el Sector

AZARplus

El pasado 17 de febrero se ha vuelto a celebrar el Día Internacional del Juego Responsable. Un día en el que un gran número de entidades, empresas y asociaciones se han sumado a esta iniciativa para recordar su compromiso con este acontecimiento.

Codere se suma a esta celebración y nos recuerda que el Juego responsable “es la apuesta ganadora”, al igual que Plataforma para el Juego Sostenible, cuyos principios fundamentales de actuación son, como señalan desde la asociación, “el compromiso con la sociedad y con el consumo responsable de los juegos de azar”, y declaran su total rechazo en el acceso al juego de menores y su apoyo a los colectivos de riesgo.

Por su parte, Jdigital también demuestra su apoyo a esta efeméride y manifiesta que el Sector online “vela por un juego seguro y comprometido con la protección del menor”, manteniendo una estrecha colaboración con los agentes del Sector, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con las autoridades competentes a la hora de detectar posibles prácticas fraudulentas y recuerda las múltiples iniciativas que desde la Asociación han puesto en marcha. Entre estas, cabe destacar el Decálogo del Juego Seguro y Responsable, o el estudio “El Jugador Digital en España”.

Aserbi, la Asociación de Empresarios del Recreativo de Bizkaia, ha aprobado por unanimidad en su última Asamblea General Ordinaria contribuir a la divulgación y promoción de las características del juego responsable, y de las actividades de información y prevención universal de las conductas peligrosas y problemáticas con relación al Juego.

La divulgación y promoción del Juego responsable se realizará a toda la población en general, y sobre todo a menores de edad, auto prohibidos, personas en situación de riesgo, etc., cuya finalidad sea la detección de situaciones de vulnerabilidad. La campaña cuenta con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Bizkaia y la Confederación Española de Empresarios del Juego Recreativo en Hostelería.

Cejuego también ha querido celebrar el Día Internacional del Juego Responsable, y lo ha hecho reivindicando los buenos hábitos, la elección racional y sensata de la inversión de tiempo y dinero, y la idea del Juego objetivo lúdico y de distracción sin fines de lucro.

Cabe destacar, por otros motivos, a la red de atención a las adicciones UNAD, que aprovecha esta celebración para hacer un poco de ruido al solicitar la eliminación total de la publicidad del Juego.

La asociación considera “insuficiente” el marco legal actual y reclama a Pablo Bustinduy la total erradicación de la publicidad del Juego. O casi, pues en ningún momento hace mención al Juego público, tan sólo habla reiteradamente de las Apuestas. De hecho, UNAD saca a colación el último estudio de Prevalencia de Juego del Ministerio de Consumo, sin mencionar ni una sola vez que las loterías es el Juego más utilizado por la sociedad española.

La responsabilidad es algo que nos atañe a todos. Pero sobre todo a la hora de defender nuestros derechos y libertades. Algo que no parece servir para ciertas entidades que simplemente quieren prohibir en lugar de educar.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados