Compartir

Comentando la búsqueda de Flutter del futuro en relación al comercio de retail

El Director de Tecnologías Emergentes de FLUTTER Rob Smith explica en detalle el interesante proyecto de ALPHA HUB

AZARplus

Hace unos días anunciamos desde AZARplus que Alpha Hub, la comunidad global de innovación de Flutter, presentaba su última convocatoria de innovación, Paddy’s Start-up Showcase.

La campaña, cuyo plazo de presentación finaliza el 20 de mayo, invita a las nuevas empresas tecnológicas de todo el mundo a presentar sus ideas para ayudar a Paddy Power a dar forma al futuro de las apuestas en los establecimientos comerciales.

Rob Smith, Director de Tecnologías Emergentes de Flutter y fundador de Alpha Hub, ha sido entrevistado por el departamento de comunicación de Flutter para saber más sobre el programa y su papel en la creación de experiencias seguras y divertidas para los clientes de Paddy Power, tanto ahora como en el futuro.

Cómo se puso en marcha Alpha Hub?

RS: Allá por 2018, el equipo de Tecnologías Emergentes de Flutter estaba investigando en torno a la identidad digital. Vimos que había muchas empresas interesantes que hacían cosas diferentes y nos dijimos, bueno, en lugar de elegir una que pensamos que va a ser la respuesta, ¿por qué no echamos un ojo a todas estas empresas diferentes y vemos hacia dónde van?

A continuación, ampliamos un poco el alcance, trabajando con nuestros equipos de Juego Seguro para preguntar si había áreas particulares en las que tener una visión o ideas externas que pudieran ayudar a apoyar nuestra estrategia de Juego Seguro.

Trabajamos con el equipo para definir cuatro o cinco áreas diferentes e invitamos a empresas externas a presentar sus soluciones. El proyecto fue un verdadero éxito. Pero sólo fue el punto de partida. Hoy en día, Alpha Hub es una comunidad de empresas emergentes, académicos y socios corporativos, y juntos buscamos tecnologías e ideas que tengan el potencial de hacer una contribución positiva a las apuestas deportivas y al juego.

Pero ese no es el único objetivo del equipo de tecnologías emergentes. ¿No es así?

Así es. El objetivo del equipo de tecnologías emergentes es pensar en cómo podrían evolucionar las diferentes tecnologías en los próximos años y evaluar las oportunidades o los riesgos que podrían crear. Trabajamos con todos los integrantes de la empresa -los equipos de tecnología, los equipos de apuestas seguras, los productos, el marketing- para incorporar esas ideas a sus estrategias. La colaboración con las empresas emergentes y la comunidad de Alpha Hub es uno de los pilares de lo que hacemos cuando pensamos y respondemos a lo que la tecnología podría llevarnos.

¿Cómo surge la idea de algo como el Paddy’s Start-up Showcase?

Trabajamos con una parte concreta del negocio, en esta ocasión la división comercial de Paddy Power, y les ayudamos a definir las cosas que les interesan o los retos que les gustaría intentar resolver. Trabajaremos con ellos y trataremos de encontrar los socios relevantes externos que puedan ayudar.

Así es como llegamos a la Convocatoria de Innovación de la Exposición de Start-ups de Paddy’s. A lo largo de los años, hemos trabajado e investigado mucho sobre cómo podría ser la experiencia de la tienda y el comercio de Juego del futuro. Esta convocatoria de innovación es una extensión de eso y nos permite probar una ruta ligeramente diferente. Buscamos empresas que nos ayuden a experimentar con diferentes ideas, a realizar pruebas piloto y a empezar a avanzar, de modo que podamos dar vida a la nueva generación de experiencias comerciales para nuestros clientes.

¿De qué tipo de empresas esperan tener noticias?

Sabemos que no se trata necesariamente de ideas completamente formadas que vayamos a desplegar en nuestras más de 600 tiendas Paddy Power de la noche a la mañana. Este ejercicio consiste en establecer relaciones con las empresas y ver cómo evolucionan en los próximos años, aprovechando el apoyo de toda la red de Flutter. Se trata de ayudar a las empresas a adaptarse, construir y aportar a nuestra estrategia y a nuestra forma de pensar sobre hacia dónde va el comercio de retail en el futuro.

Eso es lo que hace que esta convocatoria de innovación sea tan interesante. No sólo esperamos escuchar a los especialistas del sector de las apuestas y el juego online. No es necesario ser un proveedor de software de apuestas. Consideramos que es una oportunidad para hablar con personas que también están a la vanguardia fuera de nuestro sector.

Podrían estar en la vanguardia de la infraestructura de venta presencial, tal vez en restaurantes, establecimientos de comida rápida, moda. Podrían estar en la vanguardia del análisis de datos en un entorno real. Podrían estar trabajando en experiencias en las que hoy ni siquiera pensamos para los locales.

La realidad virtual, por ejemplo, o la realidad extendida. ¿Qué significaría eso? Vimos una empresa que está estudiando el sonido totalmente inmersivo para aumentar la experiencia del cliente. Imagina que entras en una tienda el día de la carrera y tienes una experiencia sonora en 3D del circuito. ¿Cómo cambiaría eso su experiencia de entretenimiento? Es fascinante.

¿Y por eso ha añadido la categoría comodín? ¿Para invitar a esas ideas que no encajan bien en un campo?

Exactamente. Queremos saber si hay alguien que esté haciendo cosas interesantes que puedan aplicarse al comercio presencial pero en las que ni siquiera estamos pensando.

Eso podría ser sólo la semilla de una idea, pero podría llevar a algo muy diferente y que transforme totalmente la forma en que pensamos en los establecimientos.

Lo que pretendemos construir, y en lo que consiste Alpha Hub, son relaciones a largo plazo que den a las empresas la oportunidad de aprovechar nuestros recursos a lo largo de su trayectoria.

Así que Alpha Hub tampoco es una incubadora al uso. ¿Es eso cierto?

Así es. Alpha Hub no es una empresa de inversión. No es así como buscamos ayudar. Nos fijamos mucho en cómo crecen las empresas y cómo podemos conectarlas a nuestra red ampliada. Hoy en día estamos mirando a Paddy Power como retail, pero también podría ser poner a las empresas en contacto con Adjarabet, o tal vez nuestro equipo online en Betfair o FanDuel.

Flutter también tiene una red muy amplia. En todo el grupo trabajamos con unos 12.000 proveedores y socios, todos ellos interesados en los diferentes tipos de tecnología que podríamos ofrecer a la gente. Así que estamos enfocando esto con todo nuestro ecosistema en mente. En efecto, somos una plataforma de lanzamiento hacia el Grupo Flutter en su conjunto.

¿Tenemos algún ejemplo de empresas con las que hayamos trabajado en el pasado?

Mindway AI es un ejemplo muy interesante. La empresa utiliza la neurociencia y la inteligencia artificial para crear soluciones para la identificación de la ludopatía y el juego problemático. Durante la convocatoria de innovación de 2018 con nuestros equipos de Juego Seguro, organizamos una serie de sesiones de pitching en vivo y talleres en Cluj, donde escuchamos algunas ideas realmente fascinantes. Mindway se convirtió en la startup ganadora y hoy se asocia con Flutter en muchas de nuestras divisiones para trabajos de consultoría y proyectos piloto, haciendo una gran contribución a nuestra estrategia de Juego Seguro.

VER AZARplus 11/05/22.- El Alpha Hub de Flutter apoya el llamamiento a la innovación de Paddy Power

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados