Compartir

Es decir, cerca de uno de cada dos euros invertidos en publicidad por el Estado se destinaron a promocionar Juegos de Azar de un total de 135,6 millones según datos del Informe de Publicidad y Comunicación Institucional del pasado año, recién publicado, que difundimos en pdf

El Estado se gastó 61,5 millones de euros en Publicidad de SELAE y 351.486 euros en la promoción del Hipódromo de la Zarzuela durante 2018

AZARplus

De un total de 135,6 millones de euros invertidos por la Administración General del Estado (AGE) en publicidad en 2018, un total de 61,5 millones de euros se gastaron en las Campañas de SELAE, según revela el Informe de Publicidad y Comunicación Institucional del Estado 2018. Es decir, cerca de uno de cada dos euros se han gastado en Campañas para Juegos de Azar, incluyendo, por otra parte, los 351.486 euros de inversión en la Campaña de promoción del Hipódromo de la Zarzuela (SEPI) “Hipódromo para todos”, tal y como desarrollamos a continuación.

Con respecto a las Campañas de SELAE, las partidas de dividen, -tal y como refleja el siguiente cuadro, extraído del mencionado informe-, en dos apartados. El primero, relativo a “Juegos Activos: Apuestas Deportivas, Lotos, Euromillones e Imagen de Marca”, suma un total de 32.007.368 millones de euros, mientras el segundo, correspondiente a “Juegos Pasivos: Lotería Nacional y Sorteos de Navidad y El Niño e Imagen de Marca”, tuvo un coste de 29.511.265 millones de euros.

 

Selae

 

Son datos que se encuentran en una tabla que agrupa las Campañas en función de los diferentes Centros Directivos u Organismos, ordenándolas a su vez en sus respectivos Ministerios. Al Ministerio de Hacienda, en concreto, le corresponden los siguientes datos, entre los que se incluye tanto la inversión publicitaria en SELAE como en la también apuntada Campaña del Hipódromo de la Zarzuela (ver el subrayado) :

 

Selae

Selae

 

Según la nota, las “prioridades” de las campañas institucionales en 2018 fueron la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado de su entorno, así como la promoción en materia de derechos y deberes de los ciudadanos.

La Administración General del Estado invirtió 21.480.443 euros en publicidad institucional en el año 2018, seis millones menos que en el año anterior.

El Informe recoge información de cada una de las 66 campañas institucionales desarrolladas en 2018 por los ministerios, organismos y entidades integrantes del sector público estatal con especificación de costes, herramientas de comunicación utilizadas y adjudicatarios de los contratos.

Aprobado el Informe de Publicidad y Comunicación Institucional 2018

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Informe de Publicidad y Comunicación Institucional 2018 en el que se detalla la inversión en publicidad institucional por la Administración General del Estado (AGE). El Informe será remitido a las Cortes Generales y se pondrá a disposición de las asociaciones del sector y de los ciudadanos en la página www.lamoncloa.gob.es de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional.

La promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado de su entorno, y la promoción en materia de derechos y deberes de los ciudadanos fueron las prioridades de las campañas institucionales en 2018.

La Administración General del Estado invirtió 21.480.443 euros en publicidad institucional en el año 2018, seis millones menos que en el año anterior.

El Informe recoge información de cada una de las 66 campañas institucionales desarrolladas en 2018 por los ministerios, organismos y entidades integrantes del sector público estatal con especificación de costes, herramientas de comunicación utilizadas y adjudicatarios de los contratos.

El 84,5 % de la inversión publicitaria en 2018 se ha destinado a la promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía y el cuidado del entorno, tales como la seguridad vial, información sobre pseudociencias, vacunación, uso de antibióticos, prevención del VIH y del tabaquismo, ahorro energético, protección del medio ambiente, o alimentos de España así como a la promoción en materia de derechos y deberes de los ciudadanos con campañas contra la violencia sexual, trata de mujeres y violencia de género en la adolescencia, acogimiento familiar, bono social, ayudas de la PAC o Fondos FEDER.

La campaña de mayor presupuesto ha sido la de divulgación de la seguridad vial de la Dirección General de Tráfico, del Ministerio del Interior, con 8,73 millones de euros.

Las herramientas utilizadas por un mayor número de campañas de publicidad institucional han sido, por este orden, prensa, internet, radio, televisión, exterior y revistas. Si se tiene en cuenta el porcentaje de inversión la televisión es el medio que ocupa el primer lugar, seguido de internet, radio, exterior, prensa escrita y cine.

El Informe ofrece información sobre las 52 campañas comerciales de 2018, que han supuesto una inversión de 114,18 millones de euros.

Si se consideran conjuntamente las campañas institucionales y comerciales la inversión total realizada por la Administración General del Estado en publicidad asciende a 135,67 millones de euros, 10,71 millones de euros más que en el año 2017.

Comunicado GOBIERNO DE ESPAÑA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados