Compartir

Los medios resaltan la importancia del Juego Online para su economía, en medio del polémico acuerdo al que Sánchez ha llegado sobre el Peñón en el pacto del Brexit, mientras BETFAIR abre Apuestas sobre el incierto escenario

El futuro de Gibraltar, en vilo

AZARplus

La portada de La Razón de ayer domingo, día 25 de noviembre, resume la situación actual en torno a la posición de España con respecto al Brexit, informando del desbloqueo del acuerdo. En concreto, el levantamiento del veto por parte de España se ha producido a cambio de un compromiso escrito de que España tendrá la última palabra sobre Gibraltar.

De este modo, el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, confirma que la relación del Peñón con Bruselas “pasará por España”. Según informa El País, el presidente explicó la “triple garantía” que ha sido clave para desbloquear el acuerdo. “En primer lugar, hemos logrado una declaración conjunta del Consejo Europeo y la Comisión Europea en el marco del acuerdo de retirada que descarta que el artículo 184 sea aplicable al contenido de la relación en el ámbito territorial. En segundo lugar, el Gobierno británico reconoce por escrito esta cuestión. Y en tercer lugar, el Consejo Europeo y la Comisión Europea refuerzan la posición de España, como nunca había estado, de cara a las negociaciones futuras”, dijo.

¿Una victoria o un resultado excesivamente ambiguo? Mientras Sánchez afirma haber conseguido “un texto histórico” y Theresa May sigue manteniendo la posición tradicional de Reino Unido con respecto al Peñón, según La Razón. Por su parte, el Partido Popular, valora de forma negativa este pacto cerrado in extremis, considerándolo una “cesión” y “fracaso histórico”, publica El Imparcial.

Gibraltar

Recordemos que el PP ha tenido un importante protagonismo en torno al desarrollo de los últimos acontecimientos. En concreto, “acabar con el juego ilegal y el contrabando” de tabaco es uno de los cinco puntos propuestos por la formación popular sobre Gibraltar en el Acuerdo del Brexit, explicados por Pablo Casado en el Vídeo publicado en el Twitter Oficial de dicho partido. Los otros cuatro se refieren a la cosoberanía compartida, al pasaporte comunitario, al plande inversiones en el Campo de Gibraltar y al Plan de régimen fiscal especial.

Según informa El Imparcial, el líder del PP, Pablo Casado, anunció en su discurso en un acto de capaña para mayores celebrado en Almería su apoyo al Gobierno si veta  “cualquier acuerdo que sea deshonroso para España”.

Asimismo, ABC de Sevilla dedica un reportaje a Gibraltar, el espacio británico que “está suponiendo un problema para el Reino Unido a la hora de firmar el pacto del Brexit”, según el medio. En el mismo texto, se especifica que “Gibraltar reúne todas las condiciones para ser considerado un paraíso fiscal que atrae a numerosas organizaciones relacionadas con el crimen organizado deseosas de pasar desaparecibidas, algo en lo que ayuda que existan, prácticamente, tantas sociedades como habitantes”.

En relación a la Industria del Juego, esta se enmarca dentro de “las actividades que han vivido un auge fuera de lo común”, afirmando que “más de una treintena de empresas de apuestas on line han aterrizado en Gibraltar buscando una fiscalidad que les ofrece unas ventajas notorias, es por ello que en 2016 suponía ya un 25% de la economía gibraltareña. Las bajas tributaciones provocan un efecto llamada e inundan el Peñón de casas de apuestas, algunas de ellas tan conocidas como William Hill o Bet 365. España ha pedido en más de una ocasión al Reino Unido que le informe sobre el desarrollo de las actividades de estas empresas sin haber obtenido una respuesta afirmativa”.

Por su parte, en un reportaje de La Razón titulado “Por qué es importante controlar Gibraltar”, que desarrolla la cuestión de su peculiar estatus fiscal y otra serie de ventajas, se hace alusión al papel del Juego Online en la riqueza de dicho enclave, considerado como el tercero más rico del mundo.

En concreto, el Juego Online “se convirtió en el motor de la economía de Gibraltar, y concretamente en 2015, la colonia obtuvo un superávit presupuestario de 38,8 millones de libras (45,4 millones de euros), el tercero más alto de la historia y el cuarto consecutivo que supera su estimación inicial.

El banco de Gibraltar, que abrió sus puertas entonces, disponía ya de 7.000 cuentas y, a 30 de junio, su depósito base estaba en 244 millones de libras (285,5 millones de euros). Mientras, España arrastraba precisamente en esos años una crisis económica durísima que se cebó señaladamente en la zona de Andalucia que limita con el paraíso de la opacidad británico.

Por esa misma zona pasan las potentes conexiones de fibra óptica que conectan a los colosos de la industría del juego online con el primer mercado del mundo en este sector: la Unión Europea. Gibraltar concentra las sedes de 30 compañías que aglutinan el 60% del este negocio a escala mundial. Actualmente el 40% del PIB del Peñon depende de esta actividad y dificilmente puede sorprender que los de Picardo financien con sorprendente generosidad campañas de comunicación y discretos lobbies que –tanto en el Campo como en Sevilla y Madrid– presentan el megacasino gibraltareño como una fuente de prosperidad y trabajo para la región”.

La portada de La Razón de ayer domingo, día 25 de noviembre, – adjuntada en el mismo pdf que incluye el mencionado reportaje-, como hemos apuntado al inicio de la noticia, recoge el levantamiento del veto al Brexit por parte de España, pidiendo a cambio Sánchez un compromiso escrito de que España tendrá la última palabra sobre Gibraltar.

Mientras Sánchez afirma haber conseguido “un texto histórico” y Theresa May sigue afirmando que su posición con respecto al Peñón “no ha cambiado”, de acuerdo con la misma fuente, el PP considera un  “desastre” y  “una humillación” el pacto cerrado.

Por su parte, BETFAIR “ha abierto nuevos y sorprendentes mercados para sus apostadores”, proponiendo distintas Apuestas en relación a distintos escenarios posibles. A continuación, ofrecemos el comunicado oficial emitido por la Casa de Apuestas británica:

¿Gibraltar español en 2020?

  • En la casa de apuestas británica Betfair ya se puede apostar a si Gibraltar será territorio español en 2020, 2025 o 2030
  • La apuesta a que España retirará a su embajador del Reino Unido se paga a 17€ por euro apostado
  • Si se confía en que la primera ministra británica visitará España de vacaciones el próximo año se podrían ganar hasta 20€ por una apuesta de 10 euros

En plena polémica en torno al Brexit y las relaciones de España con el Reino Unido, la casa de apuestas británica Betfair ha abierto nuevos y sorprendentes mercados para sus apostadores. En lo que respecta a las tensiones políticas, si España retirase su embajador en el Reino Unido antes de que acabe el año se podrían llegar a ganar hasta 170€ con una apuesta de 10 euros. ¿Y si España mantiene su “amenaza” y vota en contra del acuerdo del Brexit? La cuota en estos momentos se sitúa en la línea de los 4€ por euro apostado.

Por otro lado, si la primera ministra británica visitase España para desconectar de sus labores al mando del Reino Unido se podrían llegar a ganar hasta 20€ con una apuesta de 10 euros. Otra de las apuestas más sorprendentes que ya encontramos activas es la posibilidad de que Gibraltar forme parte de España. Si el peñón pasase a ser territorio nacional antes de 2020 la cuota es de 34.0, en 2025 de 21.0 y en 2030 de 11.0.

Aun así, no todos los caminos llevan al Brexit. Si se confía en que se realizará un nuevo referéndum sobre el abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido, la cuota se sitúa en los 2.4. En caso de no creer que se repita el referéndum la cuota la encontramos en 1.5.

Sobre Betfair 

Betfair, parte del grupo Empresarial Paddy Power Betfair, es una de las casas de apuestas internacionales más grandes del mundo y pionera en el año 2000 de las apuestas cruzadas. Impulsada por tecnología de vanguardia, Betfair permite a los usuarios apostar con cuotas propias u ofrecidas por otros usuarios. El catálogo de productos de Betfair es amplio. En el mercado español, Betfair ofrece apuestas deportivas para eventos de fútbol, baloncesto, tenis y motor, entre otros; así como productos de casino y póquer. Además de en España, la compañía posee también licencias de apuestas y otros juegos en Gran Bretaña, Gibraltar, los EE.UU., Italia, Dinamarca, Bulgaria, Malta y Rumanía.

Comunicado BETFAIR

VER ABC DE SEVILLA.- Gibraltar, el paraíso fiscal de la discordia

VER EL IMPARCIAL.- Casado apoyará al Gobierno en el veto del acuerdo del brexit

VER EL IMPARCIAL.- Casado tilda de “cesión” y “fracaso histórico” el acuerdo

VER VÍDEO EN LA CUENTA DE TWITTER DEL PP

VER EL PAÍS.- España desbloquea el Brexit tras una triple garantía sobre Gibraltar

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados