Compartir

El Partido Popular pregunta por un consenso entre CCAA para que exista una ley de Juego nacional

El Gobierno se escaquea para responder sobre el Juego

AZARplus

El partido Popular, junto con Vox, han lanzado un buen número de preguntas de distinta índole al Gobierno, con la intención de dar respuesta a temas que han quedado en el tintero, como pueden ser la sentencia del Tribunal Supremo o la situación de la normativa sobre Cajas Botín.

Sentencia del Tribunal Supremo

Ante la pregunta del Partido popular sobre los plazos reales que tiene previsto el Ministerio para revertir la situación creada por el Tribunal Supremo en relación al RD de Comunicaciones Comerciales, el Gobierno ha reconocido que resulta imposible determinar los plazos reales de tiempo para impulsar la iniciativa “puesto que los mismos dependerán del vehículo normativo óptimo que se escoja para la adopción de las medidas”.

Regulación consensuada entre CC.AA.

El Partido Popular ha preguntado de igual manera si el Gobierno pretende en algún momento realizar alguna medida para que las Comunidades Autónomas puedas consensuar una regulación nacional para “las casas de Apuestas”.

Una pregunta que carece de todo sentido, y el propio Gobierno así lo ha hecho saber, indicando que es una cuestión que trasciende las competencias del mismo, ya que todas las Comunidades Autónomas “han asumido en sus Estatutos de Autonomía la competencia exclusiva en materia de juego, y por lo tanto les corresponde la adopción de aquellas políticas que consideran que son más beneficiosas y que mejor se adecúan a las singularidades de sus territorios y ciudadanos”.

Rentabilidad del sistema de comisiones de SELAE

Por su parte, VOX ha preguntado por el nuevo sistema de comisiones de SELAE, en concreto por la repercusión del mismo en los empleos que genera y cómo ha evolucionado la rentabilidad de SELAE desde su implantación.

El Gobierno ha señalado que, en abril de 2021, SELAE inició un diálogo con las Asociaciones de Puntos de Venta representativas del sector que culminó en un acuerdo en 2022. El acuerdo incluía un ajuste al alza en el porcentaje de comisiones que los puntos de venta reciben por sus servicios, las cuales están vinculadas tanto a las ventas de juegos como al pago de premios.

El acuerdo estableció una revisión de las comisiones, resultando en un incremento del 6% en las comisiones brutas percibidas por la red de ventas respecto a las ventas del año base 2021. Además, SELAE amplió su oferta con nuevos juegos y mejoró los existentes, con el objetivo de incrementar la base de ventas y premios.

Los resultados de estos acuerdos fueron notables: en 2022, las comisiones percibidas por la red comercial crecieron un 9% en comparación con 2021. Para 2023, el crecimiento acumulado de las comisiones respecto a 2021 alcanzó el 12,25%. La gallina de los huevos de oro del Gobierno, básicamente.

Límites de depósito

El PP vuelve a preguntar por las medidas que el Gobierno tiene pensado impulsar para evitar que el Juego (privado, por supuesto), pueda realizar promociones para captar nuevos jugadores, entre otras medidas.

El Gobierno señala que la DGOJ está impulsando una modificación del Real Decreto para la introducción de un sistema de límites de depósito por jugador. “Esta medida tiene un impacto de gran relevancia entre la población joven ya que las franjas de edad de jugadores jóvenes son las más abundantes porcentualmente. En el contexto de la política de juego seguro o responsable, esta medida supondrá un incremento en el nivel de protección de los participantes en los juegos y un reforzamiento de las herramientas puestas a disposición de los usuarios para la gestión de su gasto”.

La Administración se refiere al RD de Juego seguro igualmente para señalar que los jugadores “adultos jóvenes” no pueden recibir los servicios de atención especializada dirigida a la clientela privilegiada o clientes VIP de un operador de juego, o que puedan recibir algún tipo de actividad promocional “cuyo objeto sea ajeno a la actividad de juego desarrollada en la plataforma del operador y la configuración de un mensaje reforzado para nuevos participantes jóvenes”.

Cajas Botín

Por último, ante la pregunta del Partido Popular sobre el desarrollo de la normativa sobre las cajas botín, el Gobierno se ha limitado a repetir que, tras la disolución del Ministerio de Consumo, las competencias han sido asumidas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y que el ministerio actual está trabajando para que el proyecto de ley pueda ser aprobado durante la actual legislatura.

PREGUNTA PP TRIBUNAL SUPREMO

RESPUESTA GOBIERNO TRIBUNAL SUPREMO

PREGUNTA PP CCAA

RESPUESTA GOBIERNO CCAA

PREGUNTA VOX COMISIONES SELAE 1

PREGUNTA VOX COMISIONES SELAE 2

RESPUESTA GOBIERNO COMISIONES SELAE

PREGUNTA PP LÍMITES DEPÓSITO

RESPUESTA GOBIERNO LÍMITES DEPÓSITO

PREGUNTA PP CAJAS BOTÍN

RESPUESTA GOBIERNO CAJAS BOTÍN

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados