Compartir

Así mismo el Consejo de Ministros ha acordado incluir en el acuerdo la derogación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, relativa a la suspensión de plazos administrativos, de manera que, con efectos 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos que hubieran sido suspendidos se reanudaría

El GOBIERNO solicita PRORROGAR el ESTADO DE ALARMA hasta el 7 de JUNIO

AZARplus

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar del Congreso de los Diputados autorización para prorrogar el Estado de Alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha prórroga se solicita hasta las 00:00 horas del día 7 de junio.

Así mismo el Consejo de Ministros ha acordado incluir en el acuerdo, por el que se solicita autorización al Congreso de los Diputados la prórroga del Estado de Alarma, la derogación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, relativa a la suspensión de plazos administrativos, de manera que, con efectos 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos que hubieran sido suspendidos se reanudaría.

Por su parte, la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha hecho un llamamiento a las fuerzas parlamentarias para que apoyen mañana la petición, que les trasladará el presidente Pedro Sánchez. Montero ha afirmado que el estado de alarma es el único instrumento jurídico que permite restringir la movilidad de la población, un factor clave para “luchar contra la pandemia del COVID-19 y salvar vidas“.

En el mismo sentido se ha pronunciado el Ministro de Sanidad, Salvador Illa: “Es imprescindible el estado de alarma hasta el final del proceso de escalada, que va a seguir estando guiado por la prudencia, la cautela y la seguridad; cada paso que demos será un paso seguro“.

Illa ha explicado que el texto aprobado consolida los principios de cogobernanza con los que se está dirigiendo la desescalada y reduce al Ministerio de Sanidad las autoridades delegadas competentes, bajo la superior dirección del presidente del Gobierno. Asimismo, deroga la disposición adicional segunda del Real Decreto del 14 de marzo para que vuelvan a contar los plazos procesales, de prescripción y la caducidad de derechos y acciones a partir del 4 de junio. También desde el 1 de junio volverán a contar los plazos administrativos.

Comunicados GOBIERNO DE ESPAÑA

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados