Compartir

Revelamos las “perlas” más llamativas de los pliegos y prescripciones técnicas del anuncio de licitación del Ministerio para “concienciar” sobre el uso de las cajas botín

El Ministerio de Consumo, en pie de guerra contra las cajas botín

AZARplus

El Ministerio de Consumo ha anunciado la contratación del servicio de creatividad, diseño, realización y producción de la campaña del Ministerio de Consumo con el objetivo de “dar a conocer la existencia y alertar del uso que hacen las personas menores de edad con las Cajas Botín y sus peligros en 2023”, sobre el cual informamos ayer desde AZARplus. Esta Redacción ha tenido acceso a los pliegos y prescripciones técnicas referentes a este contrato, que incluyem algunos puntos cuanto menos llamativos sobre la apreciación del Ministerio sobre estas cajas botín y, de forma indirecta, sobre el Juego en sí.

En el pliego de prescripciones técnicas del contrato, en concreto en el apartado relacionado con el briefing, el Ministerio pone el grito en el cielo sobre el uso de estos loot boxes entre los menores, indicando “estudios” (sin indicar en ningún momento cuáles), que atestiguan que el 81,8% de las personas que activan cajas botín diariamente “pueden categorizarse como personas que tienen un problema con los juegos de azar”, mientras que en “otro estudio” el porcentaje señalado cae al 60,4%. Quizá exista otro ‘estudio’ que baje al 40%, o incluso otro estudio que señale que no existen evidencias empíricas sobre ello.

Aún con todo, en el mismo pliego, señalan que el objetivo de esta campaña es la de generar un debate social en torno a esta realidad, la cual, según el Ministerio, “no es equiparable en ningún caso a otro tipo de problemáticas como pueden ser la ludopatía o las adicciones relativas al consumo de drogas”. El Juego sigue siendo la “niña de los ojos” para el Ministerio, parece, algo señalable cuando poco después podemos comprobar que entre los Objetivos de Comunicación de la campaña, destacan “informar sin alarmar sobre qué son y qué tipo de comportamientos pueden despertar el uso de mecanismos de recompensa aleatoria o cajas botín”. Informar sin alarmar. Algo que ya quisiéramos desde esta Industria que el Ministerio hiciese con el Juego.

Por último, en la hoja resumen del modelo pliego de cláusulas administrativas, vuelven a indicar que existe “un estudio” sobre la materia que ofrece datos sobre el uso de este tipo de mecanismos en menores de 11 a 17 años. Según señalan, la prevalencia anual en el uso de cajas botín de menores de edad es de 28,9% de la muestra total. “Esto significa que un inicio precoz en la participación de juegos de azar es un potente predictor de la severidad y/o afectación de un posible y futuro problema con el Juego”. Y por eso, queridos lectores, los albañiles llevan zapatillas blancas.

No se pierdan la información relativa a la campaña en estos pliegos, en los que, casi sin ninguna duda, podemos constatar que esta futura campaña, pondrá más el foco en alarmar (más que concienciar) sobre el “daño” del Juego que en las propias cajas botín de los videojuegos…

DESCARGAR PDF PRESCIPCIONES TÉCNICAS

DESCARGAR PDF HOJA RESUMEN PLIEGO

VER AZARplus de AYER.- El Ministerio de Consumo lanza un concurso de creatividad para “concienciar” sobre Cajas Botín

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados