Compartir

Ofrecemos el VÍDEO del evento, en el que se analiza el citado Real Decreto de Publicidad del Juego Online, así como la información al respecto que publica el organizador Dirconfidencial

El Ministerio de Consumo rechazó participar en el Foro de la Comunicación para analizar el RD Publicidad junto con JDigital, Écija y AERC

AZARplus

El Consejo de Ministros aprobó el mes pasado el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego que regula la publicidad del sector de las apuestas y juegos de azar en España.

La nueva norma, impulsada por el Ministerio de Consumo, limita bastante la posibilidad de que las casas de apuestas hagan publicidad en medios de comunicación y plataformas digitales. Por ejemplo, el Real Decreto restringe este tipo de anuncios al horario de madrugada, entre la 1.00 y las 5.00; no podrán contar con personajes famosos y también prohíbe los patrocinios en las camisetas de los equipos deportivos.

Para analizar esta regulación, los estudios del Foro de la Comunicación han contado con la presencia de Xavi Muñoz, socio del despacho de abogados Ecija, que ha desgranado los nuevos límites legales impuestos a la publicidad del juego. También ha acudido al programa de DIRCOMFIDENCIAL Andrea Vota, director general de Jdigital (la Asociación Española de Juego Digital), que ha explicado cómo le afectará a las casas de apuestas estas restricciones publicitarias. Finalmente, hemos contado con la opinión de Javier Agustí, secretario general de AERC (la Asociación España de Radiodifusión Comercial), que ha transmitido a nuestros oyentes cuáles serán las consecuencias que esta normativa tendrá para las emisoras de radio española.

El Foro de la Comunicación también ha invitado al programa al Ministerio de Consumo, pero han rechazado la oportunidad de participar en este espacio radiofónico.

La patronal del juego online cree que el Real Decreto que limita la publicidad es «desproprocionado»

El último programa del año del Foro de la Comunicación abordó el viernes pasado las limitaciones a la publicidad del juego online que ha impuesto el Gobierno. Desde la aprobación del Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego el mes pasado, ahora en España se restringe la publicidad de las casas de apuestas digitales al horario entre la 1 y las 5 de la mañana, se prohíbe el patrocinio en camisetas o equipaciones deportivas, no se permiten las promociones de captación de clientes nuevos o se veta la utilización de personajes de relevancia o notoriedad pública en las comunicaciones comerciales; entre otras muchas limitaciones.

Para analizar los efectos de esta normativa, los micrófonos de DIRCOMFIDENCIAL contaron con Xavi Muñoz, socio del despacho de abogados Ecija; Andrea Vota, director general de Jdigital (la Asociación Española de Juego Digital); y Javier Agustí, secretario general de AERC (la Asociación España de Radiodifusión Comercial). El Foro de la Comunicación también invitó al programa al Ministerio de Consumo, pero rechazaron la oportunidad de participar en este espacio radiofónico.

Andrea Vota incidió en que la normativa que se acaba de aprobar supone «una restricción casi total» de la publicidad para las empresas del juego online, «con lo que ello supone desde el punto de vista económico y en términos de generación de empleo ante una crisis sin precedentes». Destacó además la importancia de la publicidad en el sector para «distinguir juego ilegal del legal» y reveló que las empresas de juego online «están preocupadas por perder cuota de mercado» por las nuevas restricciones.

Dircomfidencial

VER DIRCOMFIDENCIAL.COM

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados