Compartir

Susana Ortega, Editora de nuestro portal de noticias, único medio sectorial presente en la Rueda de Prensa Oficial posterior al Consejo de Ministros de hoy, planteó a Alberto Garzón cuatro cuestiones fundamentales sobre el RD aprobado hoy por el Ejecutivo

El MINISTRO de CONSUMO contesta a las preguntas formuladas por AZARplus sobre el RD de Publicidad de Juego Online

AZARplus

Susana Ortega, Editora de la Revista AZAR y de la web AZARplus, participó por videoconferencia en la Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros y pudo realizar cuatro preguntas en directo al Ministro de Consumo Alberto Garzón, tras la exposición realizada por éste sobre la aprobación del Real Decreto de Publicidad. Dado el formato de la conexión todas las preguntas se formularon en un solo paquete y del mismo modo se produjo la contestación del Ministro, que en esas circunstancias dejó sin respuesta alguna de las cuestiones.

Reproducimos para nuestros lectores de forma lineal el contenido así como el vídeo de ambas intervenciones: 

Susana Ortega, Editora Revista AZAR y AZARplus:

-El Decreto se presenta como un instrumento de protección a los menores y a la población vulnerable, pero cómo se comprende si las medidas no incluyen a los juegos de la ONCE o a las loterías del Estado, donde no hay controles de acceso o se venden rascas, que son juegos de acción inmediata, en los quioscos y en cualquier sitio.

-¿Tienen datos sobre si ha habido un aumento de juego problemático durante estos meses de pandemia?

-¿Ha tenido en consideración las experiencias de otros mercados donde las prohibiciones sobre el juego y su publicidad han motivado el juego ilegal, un juego que afecta especialmente a la vulnerabilidad de las personas?

-¿La prohibición incluye a los medios especializados que están únicamente dirigidos a la propia Industria del Juego?

Alberto Garzón, Ministro de Consumo:

-El Real Decreto incluye a todos los actores del ecosistema de azar y de las apuestas. Eso significa que incluye también a lo que se llama según la Ley de Juego los Juegos Reservados, la ONCE y la lotería del Estado. Lo que ocurre es que como una buena política pública naturalmente tiene que saber cómo actuar con respecto a las distintas tipologías de juego y a los diferentes actores. Es la Ley de Juego la que establece esa diferenciación de los Juegos Reservados de la ONCE y de Loterías con respecto al juego de otros actores y de otra naturaleza. Y en cualquier caso, insisto, están incorporados y lo único que sucede es que el tratamiento que hemos hecho ha sido muy preciso contando con toda la experiencia, sobre todo de la DGOJ, y asimismo de todas las instituciones que han participado en el proceso y elaboración de esta norma, de tal manera que no hemos considerado en absoluto a todos los actores ni a todos los juegos por igual porque no tendría sentido, porque son de naturaleza diferente y por lo tanto por esa razón se establece de manera diferente. Cuando se lea la norma se comprobará que es una norma muy estricta, es una norma muy precisa y es una norma muy desarrollada. Yo creo que es una norma impecable técnicamente.

-Sobre los datos de juego problemático para esta etapa de la pandemia, no los tenemos todavía. Carecemos de esa información que se suele verter anualmente, tendremos que esperar al año que viene para conocer los datos con precisión y con rigor de lo que está sucediendo en este tiempo. Lo que sí sabemos es que el consumo de juego ha sido afectado naturalmente por esta pandemia en la dirección en la que la propia intuición sugiere, y es que efectivamente cuando hubo un confinamiento y la gente estuvo más tiempo en casa pues hubo más atractivo para participar en juegos online e incluso la inversión publicitaria fue mayor y la sensación de que la TV había disparado los anuncios y que esos anuncios tenían más capacidad de atraer era evidente. Los datos están ahí, están en el Ministerio de Consumo y por lo tanto son de información pública y se pueden ver con tranquilidad.

-Lo mismo se puede decir sobre el tipo de consecuencias que tiene la prohibición, es muy temprano para ver cuáles son las consecuencias, pero naturalmente desde el Ministerio de Consumo se persigue permanentemente, como se venía haciendo anteriormente desde la DGOJ, el juego ilegal y eso está fuera de la Ley y hay unas Unidades investigando en colaboración con el Ministerio del Interior y la Policía y naturalmente no se permite ese juego.

-Tenemos que abordar con humildad la problemática del trastorno de juego, el juego problemático, los casos extremos de ludopatía, todos los problemas sociales que se generan que son de enorme gravedad en muchos casos y que no se agotan con este Real Decreto que aborda únicamente la publicidad. Tenemos que ser capaces de ir desplegando diferentes planes dentro de un macro plan integral, por eso también estamos en este Gobierno, por ejemplo, encaminados a un uso de la tasa para que se puedan poner en marcha políticas públicas de prevención, sensibilización y ser capaces de ir abordando la política pública con el mayor rigor posible. Insisto, estamos en coordinación con Comunidades Autónomas, en coordinación con todas las instituciones de la sociedad civil y este es un primer paso, un primer paso muy importante, muy esperado, y naturalmente cuando se vea publicado en el BOE se podrá comprobar que detrás hay un enorme trabajo por profesionales que han hecho una política pública que yo creo que es excelente y que deja claro que este Gobierno cumple con sus acuerdos entre los que aparecía este Decreto, y que seguiremos cumpliendo porque todavía falta por mucho por hacer.

VER AZARplus DE HOY.- GARZÓN adelanta las “MEDIDAS DESTACADAS, el REGIMEN SANCIONADOR y los detalles de la ENTRADA EN VIGOR” del RD de Publicidad de Juego Online

VER AZARplus DE HOY.- Garzón justifica la caída de la actividad tras el Decreto, sostiene que no tendrá un impacto económico negativo y explica el concepto de “famoso”

VER RUEDA DE PRENSA A TRAVÉS DEL TWITTER OFICIAL DEL MINISTERIO DE CONSUMO

VER AZARplus DE HOY.- APROBADO el DECRETO DE PUBLICIDAD DEL JUEGO ONLINE por el CONSEJO DE MINISTROS DE HOY

VER AZARplus DE AYER 02/11/20.- El Gobierno APRUEBA MAÑANA el DECRETO de PUBLICIDAD del JUEGO ONLINE

VER AZARplus 19/10/20.- El CONSEJO DE ESTADO emitió su DICTAMEN sobre el DECRETO DE PUBLICIDAD DE JUEGO ONLINE el pasado 15 de octubre

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados