Compartir

Enrique López mantuvo un primer encuentro con el Presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos, y el mismo día su delegada Silvia González participó en una charla debate sobre “la proliferación de las Casas de Apuestas en los barrios”, en la que hizo un repaso de las contundentes medidas que reclaman

El movimiento vecinal de Madrid se reúne con el nuevo Consejero de Justicia de Madrid para tratar sobre “la regulación de ciertas actividades de ocio”, mientras participa en una charla Anti Juego

AZARplus

El Consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y Carlos Novillo, Director General de la Agencia de Seguridad, Emergencias y Madrid 112, se reunieron este viernes con el Presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Enrique Villalobos, y Manuel Martínez, Presidente de AAVV La Viña.

El encuentro fue una primera toma de contacto, que se enmarca en la ronda de encuentros que el nuevo Consejero está manteniendo con las asociaciones, sindicatos y colegios profesionales relacionados con la gestión de la nueva Consejería. Entre ellos, la FRAVM que, en su nota de prensa sobre la reunión, define el encuentro como “productivo” y señala que se han abordado distintos asuntos, protagonizando el encuentro “las ocupaciones mafiosas y la regulación de ciertas actividades de ocio”. Además, han reclamado continuar con el proceso de reforma de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

El mismo día de la reunión, por la tarde, se desarrolló la charla debate sobre “la proliferación de las Casas de Apuestas en los barrios” organizada por las asociaciones vecinales Jarama y Parque Henares y la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que contó con la participación de Silvia González de la FRAVM, el psicólogo Eduardo Sánchez y el abogado Félix Izquierdo.

En su intervención, Silvia González (Ver siguiente Vídeo, a partir del minuto 1:47) hizo un repaso del análisis del grupo de trabajo de la FRAVM, creado cuando “en los medios de comunicación no salía nada, pero empezábamos a notar que en los barrios las casas de apuestas salían como setas”, y “la situación empezaba a preocuparnos”.

Entre otros aspectos, González relacionó “este crecimiento con las nuevas formas de juego online”, aludiendo a ellas como transformadoras de la oferta del Sector a nivel presencial. A su juicio, “el problema ya no es que haya locales físicos de apuestas en los barrios y en los pueblos, sino que la gente cuando sale puede seguir apostando a través de un teléfono u otro dispositivo móvil”, “transformando la adicción al juego”.

Además de repasar el estado de la normativa a nivel autonómico y nacional, destacando que todavía no hay reglamento a nivel publicitario, y considerar que se trata de una “publicidad agresiva, invasiva”, si bien consideró “una pequeña victoria” las restricciones aprobadas en Madrid en relación a la publicidad de los medios de comunicación autonómicos.

“Otros temas que estamos abordando son las dobles licencias”, pues la FRAVM considera que los Locales no deberían poder compatibilizarlas, puesto que opinan que “conllevan un peligro muy grande para la sociedad”, por lo que reclaman “un control sobre las licencias de estos locales”.

Asimismo, señaló que la normativa madrileña relativa a las distancias es insuficiente y denunciando, entre otros aspectos, la diferencia comparativa entre número de establecimientos en Madrid o Valencia, “plagados de locales”, en relación a otras regiones, como Cataluña.

Durante la charla, que se celebró en el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho, se recabaron además declaraciones de sus participantes, que resumen los siguientes tres Vídeos:

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados