Compartir

Ofrecemos la crónica del debate de la propuesta que no salió adelante por los votos del PP, Ciudadanos y Vox, cuyos argumentos se basan en informaciones contrastadas

El Parlamento Andaluz no cede ante la presión alarmista injustificada que pesa sobre nuestra actividad y rechaza la Proposición de Ley sobre la prevención del Juego patológico

AZARplus

En plena tormenta mediática Anti Juego, es de agradecer el rechazo del Pleno del Parlamento andaluz de la Proposición de Ley sobre la prevención del Juego patológico planteada por el PSOE, puesto que se trataba de una propuesta de carácter extremo, que fomentaba el alarmismo. Una clara demostración de que, frente a las falsedades, las informaciones veraces sobre la realidad de nuestra Industria, que contextualizan la realidad del Juego, también tienen su peso. Como siempre, les invitamos a formarse una opinión propia a partir de la completa crónica que ofrecemos a continuación.

El debate previo a la votación de la propuesta de toma en consideración de la mencionada proposición de ley, rechazada por los votos del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y que contó con los votos favorables del PSOE y Adelante Andalucía.

La primera intervención fue de la diputada del PSOE Soledad Pérez en defensa de la iniciativa, que proponía la prevención del Juego patológico mediante la modificación de la normativa andaluza sobre el Juego y las Apuestas y de la Ley que regula la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), por entender que está afectando a muchos jóvenes en dicha autonomía. Una modificación que, de haberse aprobado, hubiera promovido a través de la Junta el tratamiento integral del Juego Problemático dentro de la Red pública de adicciones, incluyendo, entre otras medidas, acciones preventivas con campañas escolares y un plan de inspección en adicciones.

Soledad Pérez se refirió a la proposición de ley como una propuesta “de piel de piel de sentimiento, de lo mucho que sufre muchas personas. Pero yo hoy quisiera hablar de un chico joven se llama Alejandro, universitario y deportista, que no bebe, no fuma. Es un chico que terminaba a las tardes con su grupo de amigos jugando al póquer, entrando en la sala de juego gastando cada vez más. Llegó incluso a hacer cosas que se avergüenza tener que recordar, y este chico hoy es una persona que ayuda a otros hombres y mujeres y a otros jóvenes de Andalucía a salir de esta terrible enfermedad. De esta terrible droga del siglo XXI. La heroína del juego de los jóvenes, especialmente. Y este fin de semana asociaciones de vecinos y vecinas de toda España, especialmente Madrid, salían a denunciar una realidad cotidiana en nuestras calles y ciudades. Sin embargo, cada 22 de diciembre jugamos a la lotería, lo tenemos normalizado. Tenemos normalizada en nuestra sociedad estas actividades, y nadie piensa que es una actividad de riesgo cuando las hace. Como le pasó a Alejandro, que durante años ha realizado una actividad de riesgo para su salud”.

Durante su intervención, Pérez también agradeció a las asociaciones y federaciones andaluzas dedicadas al Juego Problemático “cómo nos habéis ayudado a presentar esta iniciativa” sobre “un problema social que está ahí desde hace mucho tiempo”, y que es “vuestra”. Igualmente, aludió a la “magnitud del problema que no solo es para la persona que sufre una ludopatía sino también para su familia” y se refirió a la Operación Arcade, considerando negativos sus resultados, pues ha encontrado ni más ni menos que 220 denuncias con 28 menores de edad dentro de estas salas y 200 personas indocumentadas, señaló.

Aunque “la prevención del juego patológico se relacione con la publicidad y las apuestas online, dos temas de competencia estatal, desde el Grupo Socialista entendemos que no es suficiente con esa explicación. No es suficiente decir que esperemos que el Gobierno de España lo regule, aunque lo hará cuando el Partido Socialista pueda formar gobierno y, desde luego, tendremos una publicidad que comparará el juego con el alcohol y el tabaco. Porque es igual de peligroso, pero mientras tanto, hay que plantearse qué ocurre con Andalucía, qué ocurre con el resto de Comunidades Autónomas. Y alguna de su señoría me dirá, bueno pues si Andalucía está peor que otras autonomías, es que entonces ustedes que gobernaron tantos años no hicieron nada bueno, cuando es una de las autonomías que con más rigos precisamente desarrolla y regula el juego, aunque no es suficiente”. Finalmente, cerró su discurso parafraseando a Ovidio, señalando que “para no perder, el jugador no cesa nunca de perder, y lo que pedimos hoy, señoría, es que no perdamos ninguno. Que ganemos todo y apoyemos esta importante iniciativa para Andalucía y para España”.

Proposición de ley
Momento de la votación de la propuesta de toma en consideración de una proposición de ley sobre prevención del juego patológico en Andalucía presentada por el Grupo Socialista

La diputada de Vox María José Piñero tildó la proposición de ley de “oportunista” y la intervención de la diputada socialista de “discurso sentimentalista”. Ha señalado que la competencia en regulación del Juego Online es estatal, y que abordar el Juego Problemático no es posible cuando el planteamiento es “pura demagogia”.

A juicio de Piñero, “la normativa que plantean no resuelve el problema, e incluir el concepto de prevención en su título no es adecuado, porque no da soluciones reales el abordaje del juego patológico. Su prevención debe ser integral e instamos al Gobierno central a intensificar el control sobre el juego online y la publicidad porque, como ya he dicho, no tenemos competencias en este ámbito”.

“Nos guste o no nos guste el juego es legal en España y debemos legislar para que sea lo menos dañino para las personas”, señalando que para “determinar las modificaciones legislativas que hay que hacer tenemos que modificar la normativa. Y lo que ustedes han traído es pura demagogia”.

La portavoz parlamentaria de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, intervino a continuación, señalando que su Grupo “apoyará la tramitación de esta proposición de ley que saludamos que haya llegado a la cámara y que esperamos que sea efectivamente el punto de partida de una modificación profunda. Primero, de la legislación de carácter autonómico, así como también de colaboración profunda con la administración central y con los ayuntamientos para modificar lo que de sus competencias depende. Y, por supuesto que todo eso nos haga capaces de filtrar a la sociedad los peligros evidentes y palpables sufridos por las familias de muchas de las personas que nos acompañan y que tiene que tener una respuesta a la altura del drama que está suponiendo. Especialmente, entre las personas vulnerables: las más sencillas, la clase trabajadora a la que siempre finalmente acabamos fijando como víctima de estos problemas”, dijo. Para finalizar manifestando que “llegamos tarde para actuar contra el problema, de dimensión tremenda, pues este fin de semana ya habido mucha gente joven en la calle pidiendo cambios. Ahora es el momento de dar esa respuesta, y por Adelante Andalucía, desde luego, no va a quedar”.

El diputado de Ciudadanos Ramón Samper planteó por qué el PSOE no planteó esta norma cuando estaba en el Gobierno andaluz, demostrando que “aún le quedan muchos deberes por hacer después de tantos años, y ahora viene con prisas”. Se trata, a su juicio, de “una cuestión que lleva ya varios años en el candelero y en todos los medios de comunicación se habla del número de casos graves de adicción a los juegos online. El pasado año, en el Congreso de los Diputados se aprobó por unanimidad de todos los grupos parlamentarios una proposición no de ley sobre la regulación de la publicidad del juego online presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos. Por tanto, se trata de una cuestión que siempre ha preocupado”, dijo

Concluyendo que “entendemos que es positiva que exista esta legislación, pero de forma general, para el conjunto de España y partiendo desde una normativa estatal. Es necesaria una unificación legal en todo el territorio nacional y para eso el Gobierno de España tiene que regular, no puede mirar hacia otro lado, sobre todo en el capítulo de la publicidad. Después, cada autonomía en el marco de sus competencias deberá regular, y para ello la Junta de Andalucía debe posibilitar una normativa consensuada con las asociaciones de afectados, que tienen que decir muchas cosas”, dijo.

Por su parte, el diputado del PP Pablo Venzal expuso que el Juego está muy regulado, tanto por razones económicas como sociales si bien se trata de una actividad que “siempre ha ido por delante de la ley, en términos de marketing, publicitario o de patrocinios”, por lo que el establecimiento de normativas que se adapten a los nuevos tiempos es en este caso una cuestión estatal.

En lo que respecta a la distancia propuesta con respecto a los centros escolares de 500 metros, dijo que se trata de una propuesta “de contenido imposible” por consideraciones prácticas, sin negarse a la posibilidad de “cambiar las distancias, pero lo que plantean es imposible”. Una modernización normativa que, “en lo que respecta al Juego Online es de competencia estatal, y ustedes lo saben de sobra”. En todo caso, las posibles modificaciones deberían realizarse, según Venzal, yendo “de la mano del Sector para reforzar y modernizar la normativa anticuada”, yendo “a la búsqueda de textos refundidos que se debe realizar trabajando el conjunto de la ley, no con parches a la normativa”. Para concluir afirmando que “apoyemos al sector, digámoles que nos tienen para lo que necesiten. Ahí nos van a encontrar siempre, apoyando y siendo creativos”, concluyó. 

Finalmente, cerró la iniciativa Soledad Pérez, PSOE, empezando “dónde se acabó portavoz del Partido Popular, que acaba de terminar su intervención diciendo apoyemos al Sector. un sector que está ahí, y son las asociaciones de ludópatas, de las personas familias que han vivido y han convivido durante años con esta lucha, y que saben muy bien de lo que hablan. Este es nuestro sector, aunque yo creo que usted se refiere otros sectores. Otro sector que ha venido a visitar a todos los grupos políticos”, dijo.

“Pero ese no es nuestro sector, señor Venzal, ese será el suyo. El del Partido Socialista no es el sector que ha llevado Ceuta y Melilla a paraísos fiscales para atraer a las grandes empresas online. El sector del Partido Socialista no es el del ministro Catalá, que trabaja para la empresa Codere, que ha salido de esa puerta giratoria, desde u n ministerio, para encontrarse precisamente en una de las grandes empresas de la apuesta online, vaya casualidad”, afirmó.

Asimismo, quiso “agradecer especialmente el tono, el contenido y el compromiso de la señora Nieto del grupo Adelante Andalucía” pero es la única. De nuevo, se dirigió a Venzal para recriminarle que hubiera dicho que hay que “detectar a los ludópatas”, cuando, según la diputada socialista, “lo que hay que detectar es la prevención para que no exista la ludopatía”, acusando al diputado popular de “criminalizarlos”.

En relación a las intervenciones que señalaban que se trata de una competencia estatal, Pérez señaló: “No se preocupen ustedes, en España tendremos una ley de publicidad que diga que es igual que el alcohol y el tabaco, y la hará el Partido Socialista. No la harán ninguno de ustedes”.

En cuanto a la catalogación de imposible del diputado popular sobre la propuesta de los 500 metros de distancia con respecto a centros escolares, Pérez se refirió a ello afirmando que “el señor Venzal, en una triple salto mortal, me dice que 500 metros es mucha distancia con respecto de un colegio, que le parece demasiada distancia. Hay que ponérselo más fácil a los niños y niñas y a los jóvenes, ¿no es verdad? No a 500 metros, sino a 50, a 100 metros, a la vuelta de la esquina. Ahí, en la calle de atrás, para que sea su forma de ocio y salgan del colegio y entren en esa casa de apuestas”, dijo.

Soledad Pérez siguió su discurso: “Andalucía no tiene nada que decir, que cuando llegue el reconocimiento facial, hasta entonces no hagamos nada. ¿Pero que reconocimiento facial, si no se pide el DNI señor Venzal?, si lo acabamos de ver: la redada de la policía nacional de esta semana, ¿Y de verdad ustedes no van a apoyar esta iniciativa, de verdad ustedes van a paralizar una iniciativa que va a permitir que no haya casas de apuestas en 500 metros de un colegio? ¿De verdad te quieren poner a nuestros niños y niñas en riesgo, y de verdad ustedes quieren decirle a nuestra infancia en Andalucía que este tema ya se solucionará cuando tengamos gobierno en España?

Para finalizar, señaló que “el Grupo Socialista va a seguir siendo útil a la ciudadanía andaluza, gobernando o en la oposición porque en la oposición también hay que traerle al gobierno iniciativas como ésta, que ustedes no traerán nunca y alguien tiene que traerlo. Desde la oposición lo haremos con la misma fuerza que desde el gobierno, porque nuestra fuerza viene de la gente la gente que sufre y la gente que necesita un partido con sensibilidad y con piel para atender las necesidades”.

1 Comentario

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados