Compartir

La Proposición No de Ley abarca también aspectos relacionados con el Juego y menciona el sesgado estudio de prevalencia de Juego de Garzón para defender su exposición

El Partido Popular propone cambios sustanciales para la protección de los menores online

AZARplus

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición No de Ley con el objetivo de fortalecer la protección de los menores en el entorno digital. Entre las medidas propuestas se encuentra la realización de un análisis exhaustivo de la legislación vigente y las políticas públicas relacionadas con la protección de los menores online. Este análisis tiene como finalidad evaluar la efectividad de las leyes actuales e identificar posibles áreas de mejora.

La proposición abarca también aspectos relacionados con el Juego, mencionando el sesgado estudio de prevalencia de Juego 2022-2023 del anterior Ministerio de Consumo con el ya exministro Garzón. El Partido Popular se refiere a este informe para señalar que “uno de cada diez jóvenes de dieciocho a veinticinco años que entra en un salón de juego o realiza una apuesta online acabará desarrollando un problema de ludopatía”, y menciona también las loot boxes y sus riesgos.

El partido plantea la reforma de los Estatutos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para otorgarle las competencias necesarias y garantizar una supervisión efectiva del entorno digital en España, en concordancia con las directrices europeas.

La Proposición también destaca la importancia de la educación y concienciación en temas de protección digital. Se propone la formación de padres, profesores y profesionales de la salud para promover un uso seguro y responsable de la tecnología por parte de los menores. Asimismo, se plantea la necesidad de abordar las adicciones tecnológicas en la infancia y adolescencia, con especial atención a este problema emergente.

Otro aspecto relevante de la propuesta es la promoción de la colaboración entre diferentes actores clave en la protección de los menores. Se subraya la importancia de la interacción entre familias, la comunidad educativa y empresas tecnológicas para ofrecer respuestas eficaces a los desafíos que plantea el entorno digital.

DESCARGAR PNL

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados