Compartir

Incluyen en sus encuestas a menores, cuando estos tienen prohibido jugar, abultando los datos y mezclando con videojuegos

El Plan Nacional Sobre Drogas sigue mezclando churras con merinas

AZARplus

El Ministerio de Sanidad ha publicado la Memoria del Plan Nacional Sobre Drogas 2022. Un estudio que, como nos tienen acostumbrados, llega con un retraso de dos años, y sigue manifestando una intensa mezcolanza y confusión de datos que, curiosamente, siempre afecta al Juego a la hora de arrojar datos objetivos y fidedignos.

Según declaran en el mismo estudio, en la encuesta EDADES 2022 se han incluido una serie de preguntas relacionadas con las adicciones comportamentales, como el trastorno por Juego con dinero. “También se incluyeron preguntas relativas a otras conductas de interés que no están reconocidas como adicciones, como el uso problemático de internet”, indican en el informe.

La encuesta incluye a personas con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. Una franja realmente grande, y que incluye a menores que tienen prohibido el Juego. Las respuestas de estos, pueden ser absolutamente sesgadas, si se menciona que se ha jugado con dinero. ¿Confirman que haya sido en casa con amigos en una partida? ¿A través de las cajas botín o con videojuegos? Eso no parece interesar al PNSD, sino los datos que arrojan sus primeras respuestas.

Pese a todo ello, según manifiestan, los datos sobre un “posible” patrón de Juego problemático (importante recalcar que, en todo momento, hablan en condicional) han disminuido con respecto a 2020, situándose en el 1,7% frente al 2,2% del año de la pandemia. Asimismo, declaran que un 0,4% presentaría un posible trastorno del Juego, una vez más, midiendo el uso de las palabras con el condicional. La cifra puede ser menor.

Como nos tienen acostumbrados, la amalgama de datos que arroja la Memoria no puede ser más confusa, pero los datos, al fin y al cabo, y pese a incluir videojuegos y uso de internet, siguen demostrando que el Juego problemático sigue descendiendo año tras año y no representa un grave problema para la población, por mucho que les cueste a ciertos partidos políticos reconocerlo para no perder votos.

DESCARGAR MEMORIA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados