Compartir

Los datos aportados por el Profesor José Antonio Gómez Yáñez desmontan por completo el reportaje sobre San Sebastián publicado por “El Diario Vasco”

El rigor sociológico y estadístico y la objetividad informativa desmienten una vez más la relación entre Juego y “barrios pobres”

AZARplus

Una vez más la Prensa generalista ha caído en la demagogia o el amarillismo, en todo caso en la falta de rigor profesional con la que se reitera la letanía totalmente falta de fundamento de la proliferación del juego en los barrios pobres. Esta vez le ha tocado el turno a la capital guipuzcoana, San Sebastián, y a “El Diario Vasco” que ha desperdiciado dos páginas bajo el título “Los barrios con menor renta y mayor tasa de paro concentran las máquinas de apuestas en San Sebastián“.

Y también una vez más AZARplus puede ofrecer a sus lectores en EXCLUSIVA la magnífica aportación realizada al respecto por el Profesor José Antonio Gómez Yáñez, Socio de Sociología Consultores, que pone en evidencia el contenido del “estudio” realizado por “un par de geógrafos”, según confiesa el propio diario.

Al igual que ocurriera a finales del año pasado con la ciudad de Madrid y, en este caso sí, con el Estudio dirigido por Gómez Yáñez, o recientemente con la ciudad de Bilbao y el análisis presentado por Xabier Rodríguez Maribona CEO de Retabet, los datos reales y no la imaginación de un reportero a la búsqueda de titulares o de “un par de geógrafos” demuestran que no existe correlación entre el número de Salas de Apuestas y la renta personal de los habitantes de los barrios donde se instalan.

Existe, como muy bien indica el trabajo del Profesor de Sociología de la Universidad Carlos III, una ratio lógica entre locales y densidad de población y no atender a este dato elemental conduce a informaciones sesgadas o directamente falsas. En el caso de Donosti y ante los cuadros y gráficos ofrecidos por Gómez Yáñez esta realidad se muestra incontrovertible.

Pero además de las cifras hay que dar valor a las consideraciones sociológicas: “Nadie con problemas económicos arriesga 10 € para ganar 6 €. Como es natural, quienes de verdad necesitan el dinero no apuestan ni juegan. Jugar es un pasatiempo y sus clientes saben que tiene un coste”, se puede leer en el Estudio del “Nivel de renta y salas de apuestas en San Sebastián” cuya lectura completa recomendamos a nuestros lectores desde la satisfacción de brindarles en exclusiva este valioso documento como ya ocurriera en el caso de las Salas de Apuestas en Madrid.   

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados