Compartir

Difundimos el Vídeo de la comparecencia en la Comisión Primera del Senado del Presidente de la Federación, Evert Montero Cárdenas, quien dijo que los Operadores están preparándose para la reapertura con todos los protocolos, si bien manifestó que precisan auxilio, al haberse visto obligados a afrontar el doble desafío que supone el impacto del Covid-19, así como las “discriminaciones y tabúes”, que han derivado en que el sector bancario y las aseguradoras les dieran la espalda, pese a estar sometidos a una fuerte regulación y generar una gran riqueza social

El Sector colombiano afronta “una situación muy grave” y pide “ayuda” al Gobierno desde FECOLJUEGOS

AZARplus

El Presidente de FECOLJUEGOS, Evert Montero Cárdenas pidió “ayuda” para el Sector a la Comisión Primera del Senado de Colombia, ante la que intervino en un encuentro online que recoge el Vídeo que difundimos. Durante su exposición, Montero se refirió a la actual situación en la que se encuentra la Industria del Juego en el país, en especial en Casinos y Bingos, como un “doble desafío”, pues “no solo se está enfrentando al Covid-19 y preparándose para la reapertura”, sino a “la acentuación del proceso por toda una serie de discriminaciones y tabúes que pivotan alrededor de esta actividad”.

Evert también se refirió a la riqueza social que genera el Sector para el país a nivel laboral y de contribución a las arcas públicas, inyectando una gran cantidad de dinero en salud pública. Además, se refirió a la reapertura para la que este “está preparándose para brindar todas las garantías, y no solamente a nuestros empleados, sino a todos nuestros usuarios”.

Entre otras reivindicaciones, hizo hincapié en que el sector bancario les haya dado la espalda en estos difíciles momentos, “porque siempre nos ha considerado una actividad de riesgo pese a que tenemos muy controlados todos sus riesgos frente a cualquier tema de dinero de dudosa procedencia. Somos uno de los sectores más regulados en el país y no hay, de momento, ninguna investigación”.

A su juicio, resulta incomprensible no haber recibido más apoyo a nivel económico, con más motivo, al tratarse de “una actividad del estado explotada por particulares, y pese a ello no el sector enfrenta una situación muy grave”, añadiendo que “la lucha no ha sido solo con el tema del sector bancario y aseguradores, también sufrimos los tabúes frente a la actividad de suerte y azar”, aludiendo a un imaginario social que se basa en falsas creencias inspiradas en Hoolywood, creyendo que es un Sector que nada en la opulencia. Muy al contrario, explica que esa visión “no es la real, pues aqui las maquinas tienen unos costos muy altos y es en dolares, que se están cubriendo pese a estar cerrados, por lo que la peticion que les hago es a que nos ayuden”, recordando que “estamos dispuestos a abrir con todos los protocolos, en este sector nos estamos adecuando para ello”. Finalmente, manifestó que “hay mucho por hablar, mucho por conocer y muchos mitos por romper, y les invito a que un día podamos tener esa charla clara y sincera, y, si quieren, con las cifras sobre la mesa. Gracias por escucharme, considero que participar en esta reunión tan importante contribuye a la democratización del país”, concluyó.

Fecoljuegos

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados