Compartir

Ofrecemos el Comunicado Oficial de la CEJ y de sus asociadas en dicha autonomía AEJEA, GREMI y ASCABIN y recordamos las Declaraciones en Exclusiva de Natàlia Caba i Serra, Directora General de Tributos y Juego de Cataluña sobre este asunto

El Sector del Bingo Catalán SE OPONE a la iniciativa que busca modificar la normativa para permitir en Cataluña jugar al Bingo en residencias de ancianos

AZARplus

CEJ y sus asociadas en Cataluña, AEJEA, GREMI y ASCABIN, representando el 100% del Sector del Bingo, han emitido un comunicado conjunto que les ofrecemos a continuación, en el que muestran su rechazo a la iniciativa del Parlament para instar el Govern a que, en el plazo de 30 días, modifique la normativa para que permita jugar al Bingo en residencias y centros de día.

“No entendemos muy bien esta solicitud ya que la ley actual (ley 15/1984 de 20 de marzo y ley 1/1991 de 27 de febrero) ya permite este tipo de actividad, eso si, en el marco económico que se establece en la misma y sin ánimo de lucro. En ese sentido queremos constatar nuestro rechazo a modificar lo establecido en aras a permitir mayor flexibilidad al respecto”, reza el mismo.

Su argumentación, además de lo expuesto, es la que sigue: “Jugar con dinero exige responsabilidad y, por ello, queremos subrayar que, como ya ocurre en otras CCAA, bajo la inicial apariencia de unas presuntas actividades de ocio y entretenimiento, que se pretenden considerar inocuas y constituyentes de usos sociales de carácter tradicional, subyace una explotación lucrativa de la actividad del juego del bingo, que genera una clara competencia desleal e ilícita hacia las empresas legalmente autorizadas, con el perjuicio que conlleva para la industria y los graves riesgos para los usuarios”.

Igualmente, critican la falta de diálogo con los agentes implicados por parte de la “clase política”, ya que, “una vez más”, “actúa de parte, llevando a cabo aprobaciones parlamentarias sin haber dado voz al sector de actividad implicado, lo que genera una gran frustración para las empresas que honestamente y cumpliendo la ley llevan muchos años generando riqueza y empleo para la comunidad”, concluyen.

Y es que tienen toda la razón habida cuenta de lo que Natàlia Caba i Serra, Directora General de Tributos y Juego de Cataluña, manifestó en Exclusiva para todos nuestros lectores cuando hace meses se acusó a la Dirección General de haber sancionado a una residencia de ancianos por jugar al Bingo en Tarragona: “En Cataluña son agentes del Servicio de Inspección del juego, integrado por Mossos d’Esquadra-Policía de la Generalitat, los responsables de velar por el cumplimiento de la normativa del juego. Se iniciaron algunos expedientes informativos (uno en cada año 2015, 2016 y 2017) como consecuencia de denuncias presentadas formalmente ante la Dirección General de Tributos y Juego. Al comprobarse, según se reflejó en los correspondientes informes elaborados por los inspectores del juego, que no se había producido ninguna infracción de la normativa del juego, no se inició ningún expediente sancionador; es decir, no se ha sancionado nunca a ninguna residencia geriátrica, centros de días o locales de jubilados“. En la misma entrevista aclaró que: “La actividad del juego del bingo en hogares de ancianos y jubilados, centros de día y residencias geriátricas lejos de estar prohibida, se puede realizar siempre que se cumplan determinadas condiciones, de conformidad con la legislación sobre el juego vigente hoy en Catalunya. Así, concretamente, el artículo 2 de la Ley 15/1984 de 20 de marzo del juego excluye de forma expresa de su ámbito de aplicación, justamente las actividades de juego “de ocio y recreo constitutivos de usos sociales de carácter tradicional o familiar en los casos en que no se producen transferencias económicas entre los jugadores o éstas son de escasa importancia, siempre que los jugadores o las personas ajenas a estos no hagan objeto de explotación lucrativa”; El concepto de “transferencias económicas relevantes” resulta del artículo 4.c) de la Ley 1/1991, del que resulta que no son relevantes si la suma total de las apuestas en cada jugada es inferior al 50% del salario mínimo interprofesional mensual o si el total de las apuestas admitidas a un jugador en un día es inferior al 100% de este salario. En resumen, de acuerdo con esta normativa, no hay impedimento alguno para que se realice esta actividad de juego. siempre que se desarrolle en el ámbito del ocio y el recreo, no sea objeto de explotación lucrativa y no se produzcan transferencias económicas relevantes“.

En definitiva, se pide regular desde el Parlamento algo que ya esta perfectamente regulado con el mismo espíritu que se solicita y que además todos los actores implicados están de acuerdo… ¿estamos ante una ruda artimaña política? parece que sí…

Pero como siempre, la luz de los datos ofrecidos, les instamos a que juzguen ustedes mismos…

VER AZARplus 04/09/18.- EXCLUSIVA: Natalia Caba i Serra: Nunca se ha sancionado a una residencia geriátrica por jugar al Bingo

VER GENTE DIGITAL.- El Parlament insta al Govern a permitir jugar al bingo en centros de ancianos y discapacitados

VER LA VANGUARDIA.- El Parlament insta al Govern a permitir jugar al bingo en centros de ancianos y discapacitados

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR COMUNICADO CEJ

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados