Compartir

Si bien otros agentes sociales invitados a las Cortes decidieron seguir erre que erre con planteamientos que se alejan completamente de la realidad de una actividad cuya misión es ofrecer ocio y entretenimiento a la sociedad

El Sector Privado aporto mucha CORDURA en el trámite de audiencia para la modificación de la Ley del Juego de Aragón

AZARplus

Ayer en las Cortes de Aragón se llevaron a cabo el trámite de audiencia legislativa para el Proyecto de Ley para modificar la Ley de Juego de la Comunidad. CEJUEGO, AESA, AZEMAR y ARABET fueron las voces que representaron magníficamente al Sector frente a otras entidades como FEJAR que siguen reivindicando, además de más dinero para sus fines, un modelo de actividad que no se basa en datos objetivos. Cabe señalar también los argumentos de la ONCE para no solo mantener sus privilegios sino también para aumentarlos. Y en este sentido AZAJER dejo claro que las normativas deben ser iguales para el Juego Privado y el Público.

De esta forma y tal y como se expresan las Cortes de Aragón en un comunicado de ayer “Un total de quince entidades realizaron sus aportaciones al documento del Gobierno de Aragón, que busca actualizar la actual norma, que data del año 2000, añadiendo nuevas medidas normativas que den respuesta a la sociedad presente y futura“.

Tal y como se expresaban las propias Cortes de Aragón en un comunicado: “La modificación de la Ley del Juego de Aragón continúa su tramitación parlamentaria con las Audiencias Legislativas, que tendrán lugar este lunes [ayer] en las Cortes de Aragón. El primer trámite participativo del procedimiento legislativo aragonés llevará hasta la Cámara a quince entidades, agentes sociales, organizaciones y expertos. En el primer turno, que comenzará a las 13:00 horas, intervendrán por este orden: Javier Hernández García, lugarteniente del Justicia de Aragón; Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO); Asociación de Empresarios de Salones de Juego de Aragón (AESA); Centro Municipal de Atención y Prevención de Adicciones (CMAPA, Ayuntamiento de Zaragoza); Proyecto Hombre y Federación Española de Jugadores Rehabilitados (FEJAR).

En el segundo turno, que se iniciará a las 16:00 horas, intervendrán las siguiente entidades: Plataforma de Salud Mental de Aragón; Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (Universidad de Zaragoza); Colegio Profesional de Psicología de Aragón; Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE); Plataforma Fuera Casas de Apuestas; Susana Jiménez Murcia, especialista en Psicología clínica y coordinadora de la Unidad de Juego Patológico y Adicciones del Comportamiento (Hospital Universitario Bellvitge, por videoconferencia); Elisardo Becoña Iglesias, catedrático de Psicología clínica (Universidad de Santiago de Compostela, por videoconferencia); Yolanda López del Hoyo, profesora del Departamento de Psicología y Sociología (Universidad de Zaragoza); y por último el grupo empresarial Aragón Apuesta ARABET“.

Finalmente el comunicado recuerda que “El proyecto de ley fue tomado en consideración por el Pleno el pasado 23 de septiembre, para iniciar su tramitación legislativa con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios. La exposición de motivos del proyecto de ley indica que “transcurridos veinte años desde la promulgación y entrada en vigor de la Ley 2/2000, de 28 de junio, resulta adecuado adicionar, mediante la presente Ley, nuevas medidas normativas que den respuesta a la sociedad presente y futura, con la participación de la sociedad, el consenso parlamentario y la adecuada ponderación de los intereses afectados, que permitan generar un entorno de juego sostenible, seguro, consciente, y responsable”.

VER AZARplus DE HOY.- El Sector Privado aporto mucha CORDURA en el trámite de audiencia para la modificación de la Ley del Juego de Aragón

VER AZARplus DE HOY.- CORTES DE ARAGÓN: “La PROHIBICIÓN de MÁQUINAS en HOSTELERÍA o la limitación de la PUBLICIDAD EXTERIOR centran las propuestas ante el PROYECTO DE LEY DEL JUEGO”

VER AZARplus DE HOY.- Alejandro Landaluce: “Cuando haces una Ley partiendo de hipótesis que no son ciertas, lo único que se consigue es atacar sin ofrecer soluciones”

VER AZARplus DE HOY.- José Antonio Rubio: “Dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad”

VER AZARplus DE HOY.- Alfredo Llop: “El problema principal que tenemos en Aragón y en toda España es el móvil, no el Juego Presencial”

VER AZARplus DE HOY.- Ismael Pau: “Me atrevería a pedir que la modificación del Proyecto de Ley al menos no nos perjudique”

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados