Compartir

Se destaca la posible vulneración del principio de autonomía local y la normativa de unidad de mercado

El Tribunal Supremo analizará si los municipios tienen competencias en la regulación del Juego

AZARplus

El Tribunal Supremo ha acordado analizar la competencia de los municipios en la regulación de la apertura y funcionamiento de los establecimientos de Juego en su territorio. Esta decisión surge a raíz de un caso específico en el que se cuestiona si los municipios tienen la potestad para regular este tipo de establecimientos.

El Tribunal Supremo ha identificado esta cuestión como de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, lo que significa que la resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la interpretación de la ley en este ámbito.

Según se destaca en el documento, se determinará si los municipios tienen competencia, “y en su caso a través de qué título o títulos competenciales, para regular la apertura y funcionamiento de establecimientos de juego en el término municipal y los límites, en su caso, de dicha competencia”.

Además, determinará “si resulta ajustado a Derecho que los Ayuntamientos, en el ejercicio de sus competencias, y singularmente a través de la potestad de planeamiento en los instrumentos de ordenación urbanística municipal referida a la regulación del uso de los locales de juego y apuestas incida -y, en su caso, en qué medida- en los ámbitos de libertad de empresa y libre prestación de servicios correspondientes a los titulares de aquellos establecimientos

Esta decisión del Tribunal Supremo podría tener implicaciones significativas para la Industria, ya que determinará si los municipios pueden establecer normativas locales que afecten directamente a la operación de los establecimientos de Juego en sus jurisdicciones.

Se espera que esta revisión por parte del Tribunal Supremo arroje luz sobre la competencia de los municipios en la regulación de la Industria y clarifique los límites de su actuación en este ámbito.

DESCARGAR AUTO DE ADMISIÓN

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados