Compartir

Un hecho que se puso de relieve en la mesa redonda sobre la problemática actual sobre el Sector del Juego en la jornada Operación Salón en la que participaron diversos actores importantes de la Industria

El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego

AZARplus

Dentro de la jornada Operación Salón tuvo lugar una mesa redonda sobre la visión y problemática del sector bajo el punto de vista de los principales actores. Dinamizada por David Calvete, jefe de servicio y control de juegos de azar, participaron: Juan Lacarra, secretario general de ANESAR; Miguel Ángel Ibáñez, gerente territorial de Luckia en Madrid; Cristina García, representante de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinas y Sistemas de Juego; y Francisco Sacristán París, gerente de seguridad de Novomatic.

Con la seguridad como tema de fondo, el primero en exponer su punto de vista fue Juan Lacarra. Dentro de sus preocupaciones destacó la persecución del juego ilegal por medio de la regulación. “Cuanto más se restrinja el juego, más campo abonamos para el juego ilegal”, afirmó. También expresó su inquietud con respecto a la confusión de algunos de sus asociados en las inspecciones de locales por medio de los diferentes cuerpos de seguridad. “Tener presencia policial en los salones es positivo, pero en el ámbito de la seguridad ciudadana cuando solicitan documentación a los clientes y labores de inspección o cacheos, son actuaciones que dan mala imagen a los locales”.

Por su parte, David Calvete dio su contrapunto y solución particular para estos casos: “se solucionarían muchos de estos aspectos con seguridad ciudadana, orden publico. Si desconoces, desconfías. Hay que trabajar en las pequeñas localidades, de Guardia Civil, pequeñas ciudades, los delegados de seguridad tienen un papel importante para conocer al responsable de seguridad ciudadana. Si eres capaz de llegar a esa persona, y que conozca a los empleados de ese local. Si los conoce, ya la predisposición es diferente”.

La siguiente intervención fue de Miguel Ángel Ibáñez. En una línea similar a la de Lacarra y con varios puntos en común, Ibáñez añadió el problema de la seguridad en los locales de juego. “Los Salones son los lugares donde más efectivo hay. No tenemos regulado ningún método de pago accesorio, lo que nos obliga a tener y disponer de cantidades importantes. Aunque se han hecho esfuerzos medidas de seguridad y cuidados de estos bienes, sigue habiendo muchos robos o intentos de robos”. Hizo una valoración sobre el exceso de normativas restrictivas, que según él expulsan a las empresas legales del juego favoreciendo el juego ilegal. “Para la policía, que lo perseguís, es mucho mas complicado de atajar porque siempre van unos pasos por delante. Me recuerda a EEUU con la ley seca, que cuando se prohibió el alcohol había más venta en el mercado ilegal, por lo que no era la manera de controlarlo”.

Por su parte, Cristina García se centró más en la necesidad de implementar pagos electrónicos para reducir el volumen de dinero en metálico en los salones de juego y en consecuencia, mitigar los robos. “Cuanto mayor cantidad de efectivo hay en un local se atrae más a los malos, y a menos existencia de efectivo menos atracción”. También hizo referencia a la importancia de modernizar y dinamizar los métodos de pago, ya que es algo que debería aplicarse como en cualquier otro comercio. “Cuando hablamos de medios de pago siempre nos gusta hablar como alternativo y no sustitutivo. Si el cliente quiere seguir pagando en efectivo, debe poder. Pero las últimas estadísticas del Banco de España dicen que más del 70% ya ha dado el paso al pago digital”. También alabó los métodos de control de acceso que se utilizan en algunas Casas de Apuestas, aunque aboga por una unificación de criterios y una homologación en las diferentes Comunidades Autónomas.

Para cerrar las intervenciones fue el turno de Francisco Sacristán París, que además de compartir muchas inquietudes similares con el resto de compañeros de mesa redonda, también puso de manifiesto la necesidad de una mayor colaboración entre cuerpos de seguridad. “Si una banda que está robando ruletas realiza cinco robos, dos en demarcación de Policía Nacional y tres en demarcación de Guardia Civil, hay problemas para coordinarse y es difícil llevarlo a un proceso penal”. Otra de las ideas que compartió en su ponencia fue la necesidad de compartir las bases de datos de personas autoprohibidas de las diferentes Comunidades Autónomas para crear un archivo nacional. También compartió la inquietud de Miguel Ángel Ibáñez y Juan Lacarra sobre las intervenciones en los salones de juego por parte de la policía.

Por su parte, David Calvete insistió en que el Servicio de Control del Juego está siempre abierto para hacer de transmisión con cualquier otra plantilla policial, o para hacer de enlace con el departamento de seguridad ciudadana para agilizar cualquier problema a nivel local.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES

VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental”

VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023

VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego

VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad”

VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado”

VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar 

VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego

VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN”

VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional “reman en la misma dirección”

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados