Compartir

JOSU ERKOREKA LES RECUERDA QUE EL JUEGO MÁS EXTENDIDO ES LA LOTERÍA

EL VICELEHENDAKARI SACA LOS COLORES A PODEMOS CON LOS VERDADEROS DATOS Y LA INCIDENCIA DE LA ONCE Y SELAE

AZARplus

Con la fuerza de los datos reales, no hay demagogia triunfante…Efectivamente, durante el pleno de control al Gobierno celebrado en la Cámara vasca, el parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Iñigo Martínez recriminaba al Gobierno Vasco que el nuevo reglamento del Juego vasco “se queda corto”, tanto en distancia entre locales como en la limitación del número de establecimientos, justificando esta opinión en la alarma social que supone el Juego y el aumento del porcentaje de Juego Problemático entre los jóvenes, repitiendo las consignas de su admirado Garzón, como nos tienen acostumbrados desde el Partido.

Por su parte, el Vicelehendakari primero y Consejero de Seguridad Josu Erkoreka contestaba a Martínez que, según los datos reflejados por el Observatorio Vasco del Juego, se cifra en un 3,2% la existencia de Juego Problemático, añadiendo que más concretamente entre los jóvenes que han jugado en el último año, la cifra se reduce a un 0,8 %, una cifra que reconoce elevada, pero, “acotada y claramente circunscrita”.

En materia de control e inspección, Erkoreka apuntaba que en 2021 se practicaron 2.771 inspecciones por parte de la Unidad de Juego y Espectáculos de la Ertzaintza, de las cuales solamente se derivaron seis expedientes sancionadores, “lo cual significa que la presencia de los menores en los locales y establecimientos de Juego es enormemente limitada, muy reducida, ocasional”.

El Consejero también contestaba a Martínez en relación a su preocupación por el Juego Presencial, indicando que el Juego Presencial también se incluye en “la modalidad de Juego más extendida en toda la sociedad y también en la juventud que es la Lotería”, añadiendo a la ONCE en este saco, y recordando que estos juegos “ocupa prácticamente el 60 % de la actividad del juego, también de la juventud”. Erkoreka recordaba que la regulación de estos Juegos es responsabilidad estatal, y que Juego presencial no es sólo Salones de Juego, la regulación debería incluir también al Juego Estatal.

Palabras muy acertadas por parte del Vicelehendakari, aunque no podemos si no sorprendernos ante este “volantazo” por parte del Gobierno Vasco, que pese a indicar que el Juego Problemático es poco menos que residual, y que la presencia de los menores es altamente reducida y ocasional según los datos de la propia Ertzaintza, ha elaborado un Reglamento que ofrece poco margen de movimiento al Juego y que restringe enormemente a la Industria.

Ofrecemos la transcripción del pleno para que, como siempre, nuestros lectores juzguen por sí mismos…

DESCARGAR PDF PLENO CÁMARA PAÍS VASCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados