Compartir

El Comisario Jefe de la Brigada de Delitos contra las Personas, Comisaría General de Policía Judicial (UCDEV) actualizó los datos de primera acción policial a nivel nacional para el control de menores, ofrecemos todos los resultados en pdf

Enrique Juárez Martín: “la Operación Arcade se va a repetir con el fin de disminuir la cifra de menores en Salas”

AZARplus

Puedo asegurar que lo que día a día hace el Servicio de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional es muy intenso”, dijo el Comisario Juárez, como introducción al cuadro de cifras finales de la Operación Arcade (que ofrecemos al final de esta noticia en pdf para su descarga): 1.995 visitas, 29 actas por menores (corrigió la cifra inicial de 28) que son reseñables, pero no muy preocupantes. Se identificó a 180 personas indocumentadas y 12 detenidos como consecuencia de la consulta a los ficheros generales de la Policía y no por cuestiones relacionadas con el Juego. 

La Operación Arcade se distinguió por ser una intervención puntual a nivel nacional y la incidencia registrada en Castilla y León fue mínima, solamente se levantó un acta por menores en Zamora.

Explicó, tras excusar la presencia del Inspector Jefe Javier Molinera por motivos profesionales, el día a día del Servicio de Control de Juegos de Azar con la realización de inspecciones en todo tipo de locales de juego y con la dedicación en el Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y Apuestas al ámbito administrativo y legal. Destacó la enorme incidencia y el trabajo en el área de amaño de partidos en un tema especialmente sensible para la ciudadanía, como es la corrupción en el deporte, donde entran en las apuestas por internet las denominadas Operaciones Pizarro y Cortés, bajo secreto de investigación, relativas a la compra de jugadores de 3ª y 2ª División B para amañar los encuentros, sino diversas incidencias de los mismos como goles, córners, tarjetas, etc, que suponen un gran beneficio para las organizaciones malayas y chinas que están detrás de todo esto.

La Policía del Servicio también entra en operativos de otra índole, como en un caso relacionado con el maltrato animal que tenía como trasfondo las apuestas en peleas de perros con manejo de grandes cantidades.

Anunció que la Operación Arcade se iba a repetir con el fin de disminuir la cifra de menores en Salas, para lo que el Comisario pidió la colaboración de todo el Sector. Asimismo informó que se reactivaría la Operación Salón, probablemente en enero próximo, para combatir la picaresca delictiva en torno al juego y facilitar a los empresarios la toma de medidas en sus establecimientos.

Informó que desde hace 10 días desde la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y su departamento de Participación Ciudadana que cuenta con miembros en todas las Comisarías se están impartiendo cursos sobre alcohol, drogas, acoso y también sobre el tema del juego, porque la Policía estima que hay que empezar desde la niñez a explicar los peligros que tiene el juego. Los cursos se imparten a los directores y profesores de los colegios, a los padres de familia y a los alumnos.

En cuanto a la ludopatía y frente a la opinión de que habría que suprimir el juego dijo que eso “sería retroceder a la Prehistoria” y exhortó al Sector a reflejar en los medios las aportaciones que hace a la sociedad, porque eso contribuiría a tener menos conflictividad en la calle.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados