Compartir

Tras las recientes declaraciones en este sentido del Director General de Salud Pública, Rafael Cofiño, ahora es el Consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández, quien afirma que sí “la ludopatía en Asturias es un tema preocupante”

Erre que erre… ¿Asturias realmente tiene un problema de salud pública con el Juego Problemático?

AZARplus

“La ludopatía en Asturias es un tema preocupante y tenemos que hacer todo lo posible por proteger a nuestra población de ello. Sobre todo, cuando se trata de los menores de edad. Es especialmente preocupante el acceso online a toda clase de juegos”. Son declaraciones del Consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández, con motivo de su visita este martes al Centro de Atención Múltiple de Proyecto Hombre en Gijón. Declaraciones que debería matizar porque como es bien sabido el acceso de menores a “toda clase de juegos” online, por lo menos a los de Azar es prácticamente imposible como ha asegurado en multitud de ocasiones Juan Espinosa basándose en los datos.

En el evento también estuvo presente la médico Eugenia García, la terapeuta Marisol Martín, el Presidente de Proyecto Hombre, Julio Jonte; la Subdirectora del Centro, Carmen Alonso, y el Director General de Salud Pública, Rafael Cofiño, quien recientemente se pronunció en el mismo sentido, tal y como informamos.

Recordemos que Cofiño señalóque “el juego patológico es un problema de salud pública” según sus declaraciones en la Presentación del balance del Plan de Prevención de la Ludopatía 2018-2020. Sin embargo, es una declaración que resulta chocante a la luz de los datos de la Asociación de Ludópatas Rehabilitados del Principado de Asturias (LARPA) que también se daban en la información. En concreto, la misma “está tratando este año a 75 familias por problemas con el juego. En 2018, fueron 94”. Así pues, son unas cifras que, lógicamente, casan difícilmente con el pretendido problema de salud pública. No obstante, como siempre afirmamos en AZAR y AZARplus, esto no quiere decir que haya que desatender los casos de aquellas personas que tienen problemas, muy al contrario hay que brindarles toda la ayuda que necesiten, simplemente puntualizamos que han de considerarse individualmente no como un problema colectivo, dado que los datos lo avalan.

VER EL DIGITAL DE ASTURIAS.COM

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados