Compartir

Expresa la Presidenta de AZAJER en la carta de presentación que abre la Memoria de Actividades 2018, que facilitamos en pdf

ESTHER AGUADO: “Quiero reiterar que AZAJER no está en contra del Juego sino que aboga por un Juego Responsable”

AZARplus

“Quiero reiterar que Azajer no está en contra del juego sino que aboga por un Juego Responsable”, señala Esther Aguado, la Presidenta de la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AZAJER) en la carta de presentación que abre la Memoria de Actividades de 2018 de la entidad, que difundimos al final de esta información en pdf para todos nuestros lectores.

Un documento en el que la Asociación hace balance del periodo, repasando sus distintas acciones (información y asesoramiento, tratamiento a través de su programa terapéutico, actividades de prevención, pág. 9 del pdf, su III Jornada de Juego Responsable, pág. 11 así como sus reuniones institucionales y otras actividades) y, en fin, enorgulleciéndose de que los avances logrados en el apoyo de “familias que han progresado en su camino hacia una vida libre de adicciones”, reza también el mensaje de Aguado.

Una loable labor, qué duda cabe, si bien es importante aclarar que, en contra de lo que se afirma en el epígrafe relativo al Marco General, el acceso de los menores al Juego Online o a los Salones está muy controlado. De acuerdo con AZAJER, estos acceden de manera frecuente y sin ningún control, tal y como afirman a continuación:

“En nuestra Comunidad constatamos el incremento de consumo del alcohol y de otras sustancias, bien en plan experimental o como uso continuado en una cada vez más temprana edad de inicio. Lo mismo sucede con las adicciones comportamentales, de la que la ludopatía es el referente más claro, pero no el único. Jóvenes que han nacido con las Nuevas tecnologías implantadas y que hacen uso diario de las mismas, están accediendo a portales de juego online y salones recreativos (apuestas deportivas, ruleta, etc.) de modo que esta nueva modalidad de juego cada vez está más normalizada en nuestra población más joven y hace que en muchas ocasiones haya un fracaso escolar. Nuestra mayor preocupación son los menores de edad ya que muchos de ellos ya están experimentando con este tipo de juegos. 

El abuso de móvil, consolas, Internet, etc. Cada vez más normalizado entre la población hace que nos planteemos la verdadera problemática que hay con las Nuevas Tecnologías”.

Lógicamente, si se produce un acceso es porque están saltándose la Ley, lo cual es una ilegalidad. Además, es importante tener en cuenta que el acceso a nivel Online también está controlado, puesto que existen medidas de identificación que no cesan de mejorarse, y salvo suplantaciones y otras actuaciones fraudulentas, es imposible que un menor Juegue.

Igualmente, en el ámbito Presencial, el Sector es muy sensible al respecto, y está pendiente de que no entren menores, incluso cuando no hay regulación que prevea un control de acceso formal. Además de que hay que reiterar por enésima vez que el Juego no es un problema de salud pública, tal y como se apunta al inicio de este mismo epígrafe. No, al menos, si nos ceñimos a los datos oficiales, situándose en España el Juego Problemático únicamente en un 0,3 por ciento.

Incidiendo en la misma cuestión, cabe señalar que el Juego de menores está controlado en Aragón. Entre otros muchos expertos que se apoyan en datos oficiales, también lo afirma así la propia Mónica Sardaña, trabajadora social de AZAJER, durante su participación en el programa autonómico Buenos Días Aragón, del pasado día 3 de junio. En palabras de Sardaña ((Ver Vídeo, a partir del minuto 7): “El Juego en Aragón, el Presencial, se ha estabilizado, de hecho, se ha jugado un 1,03 por ciento menos. Eso en parte es gracias a las medidas legislativas que se están llevando a cabo en Aragón y que realmente el acceso a las salas de juego de menores está muy controlado. Entonces, el juego presencial en Aragón se está estabilizando, no está generando mayores beneficios en comparación con los años anteriores”.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF MEMORIA AZAJER 2018

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados