Compartir

Recordamos la vida y obra de uno de los mejores diseñadores y creadores de Pinball del mundo, que tristemente nos ha dejado

Eulogio Pingarrón, el genio y su pasión

AZARplus

Como informamos desde AZARplus ayer domingo, Eulogio Pingarrón, una de las grandes personalidades del Sector, nos ha dejado.

Considerado como “el Mago del Pinball español”, Eulogio fue todo un pionero en el mundo de los recreativos y del Juego. Desde que allá por 1961 entrara en Petaco y conociese el maravilloso mundo del pinball, no ha dejado de formar parte del mismo, moldeándolo y contribuyendo a ser lo que hoy en día es. Y no sólo dentro de nuestras fronteras, sino también en el extranjero. Buena prueba de ello es la incorporación de su nombre al Muro de la Fama de la Pinball Expo, la mayor Feria del mundo dedicada a este juego, y que quisieron rendir homenaje a Eulogio tras su enorme contribución.

Desde la Revista AZAR y AZARplus también quisimos reconocer su dedicación y labor al mundo del Juego y de su amado pinball con el Premio a toda una vida durante la gala de Premios de la Revista AZAR 2018, donde nos conquistó una vez más con un emotivo discurso.

La trayectoria de Eulogio es digna de mención, y se ha caracterizado por una pasión desmedida en todo lo que ha hecho. Comenzó su trayectoria el 18 de noviembre de 1962, cuando ingresó en las oficinas de Petaco-Sinfonolas. Inicialmente interesado en trabajar en tocadiscos, fue desafiado a asumir la tarea de los pinballs, desconocidos para él en ese momento. Este reto marcó el comienzo de una carrera impresionante que abarcó más de cinco décadas.

Su pasión por el pinball lo llevó desde ser un peón-especialista hasta convertirse en diseñador de nuevos modelos. Su enfoque innovador y su capacidad para mejorar constantemente los procesos lo llevaron a desafiar y transformar esta Industria.

Durante su carrera, Eulogio participó en diferentes empresas como Peyper (la cual fundó junto a Alfonso Palomares), llevando su expertise a la creación de más de 50 máquinas automáticas recreativas.

Además de sus logros profesionales, Eulogio valoraba las conexiones personales y la colaboración. Destacó su relación con Juan Paredes y Joaquín Franco como esenciales en su carrera.

Su legado vive en cada rincón de las máquinas recreativas que contribuyó a crear, y su partida deja un vacío en la comunidad de diseñadores y entusiastas de pinballs difícil de llenar.

Eulogio no sólo tenía un don para la creación de pinballs, pues también era un fabuloso narrador de historias, como bien demostró en no pocas ocasiones a través de la Revista AZAR. No podemos olvidar una en concreto, en la que recordaba a su gran amigo Juan Paredes, tristemente fallecido en un accidente de coche. Eulogio contaba cómo, alguna que otra vez, se acercaba al cementerio con el coche y ponía un casete de Carlos Cano (artista que habían escuchado tantísimas veces juntos anteriormente), para que les deleitara a ambos una vez más. “Yo desde mi coche, y el desde su tumba”, decía. Estamos seguros que ahora se encuentran ambos escuchando a Carlos Cano (y discutiendo una vez más amistosamente, por qué no reconocerlo) desde el cielo.

VER AZARplus 18/02/23.- Adiós a Eulogio Pingarrón, el mago del pinball

VER AZARplus 21/12/20.- Eulogio Pingarrón, el primer español que llega al Muro de la Fama de EE.UU.

VER AZARplus 25/06/18.- Eulogio Pingarrón, Premio a toda una Vida

VER AZARplus 20/11/17.- Presentamos el número 16 de la Revista AZAR donde Eulogio Pingarrón es su protagonista

VER AZARplus 11/09/18.- Hoy, alguien en la Radio ha recordado a Carlos Cano,… y yo he recordado a Juan Paredes

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados