Compartir

Las cifras de 2022 existen 209 Salones de Juego, de ellos 22 habilitados como locales de Apuestas y 30 locales de Apuestas

Euskadi publica los nuevos indicadores de Juego

AZARplus

El Observatorio Vasco del Juego acaba de presentar la nueva newsletter del departamento. En esta, se incluyen los indicadores de Juego relativos al número de establecimientos de Juego, el número de autoprohibidos existentes en total y por provincias, así como la evolución de Apuestas según la recaudación.

Entre 2015 y 2019, el número de Salones de Juego en Euskadi pasó de 170 a 210 en tan solo cuatro años. Sin embargo, a partir de 2020, el número se ha estabilizado en 209, con un total de 22 de estos locales autorizados, además, como locales de apuestas. “Es importante destacar que este dato ha experimentado una disminución gradual en los últimos años, llegando a una caída de 10 locales menos 2022, respecto a 2021”.

Los locales de Apuestas alcanzaron en 2019 un pico máximo de 34 establecimientos, para ir reduciéndose gradualmente hasta fijarse en 30 durante 2022.

El número de personas registradas en el sistema de autoprohibidos en Euskadi ha experimentado un crecimiento del 68% en este último año, pasando de 1.640 personas inscritas a 2.752, siendo Álava la provincia con el mayor crecimiento (75%).

Por último, según se destaca en el informe, la recaudación de las Apuestas en Euskadi durante el tercer trimestre de 2023 ha caído un 6,6% en comparación con el mismo periodo de 2022, con 82.928.977,54 euros, frente a los 88.818.029 euros del pasado año. “A pesar de los datos anteriores, el valor neto de las apuestas experimentó un ligero aumento del 0,8%, en comparación con 2022. Este mismo indica que el ratio de recaudación respecto al premio ha disminuido desde el tercer trimestre de 2022 al tercer trimestre de 2023”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados