Compartir

Hinojosa presenta la Memoria Anual de JDigital con un llamamiento a la clase política

“Existe una alta preocupación por el aumento del juego ilegal”

AZARplus

NUESTRA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD, MÁS ALLÁ DEL JUEGO

La elaboración de la memoria de nuestra asociación, Jdigital, nos permite una doble satisfacción: de un lado exponer la gestión realizada y de otro analizar el contexto en el que se desenvuelve el sector del juego online en España.

Al momento de publicarse esta memoria, la convocatoria de elecciones generales para las próximas semanas nos permite hacer de esta legislatura ya concluida un balance negativo para el juego online, a pesar de los esfuerzos de la industria por mejorar el marco regulatorio y la percepción social.

A pesar de la aprobación del Rd de comunicaciones comerciales y del Rd de entornos más seguros de juego, esto nos deja ante importantes retos regulatorios pendientes y una duda justificada sobre el impacto de las medidas aprobadas por el actual Gobierno (además de la inseguridad jurídica que se deduce de la tramitación del recurso planteado por Jdigital ante el Tribunal Supremo y su elevación al Tribunal Constitucional, pendientes de resolución).

Sabemos además de lo complejo y cambiante entorno en el que ha de desenvolverse la actividad de los operadores de juego digital.

Si el marco jurídico presenta estos rasgos de inestabilidad, los resultados económicos no son mejores, a pesar de celebrarse acontecimientos de naturaleza deportiva que podrían haber supuesto un incremento considerable que no ha sido así. La permanente alusión que hace el regulador a los datos, según él positivos, esconden una realidad: estamos generando una mayor intensidad de juego en menos jugadores, impidiendo el acceso de un conjunto de jugadores que de forma espontánea y ocasional deberían participar de esta actividad, dada la práctica prohibición de la comunicación, información y publicidad. Debiera el regulador sacar sus propias conclusiones de por qué ocurre y cuánto tiene que ver las restricciones excesivas impuestas.

Consecuencia de lo anterior, nos mantenemos en una alta preocupación por el aumento del juego ilegal que el nuevo gobierno tendrá que estudiar en profundidad. Sanciones que son inanes para operadores que no actúan en España.

Toca pues mirar hacia adelante. Mucho camino que recorrer en la institucionalización del diálogo de la DGOJ con el sector, desde la convicción de que podemos aportar mucho en otros aspectos objeto de actualización regulatoria.

La protección del consumidor y el sometimiento a una supervisión permanente está en nuestro ADN. El ejemplo del compromiso de los operadores con el juego responsable, adelantándose a previsiones legales dan fe de ello. Y los datos aportados por el PNSD acerca del juego problemático lo confirman. Tenemos que y podemos ser colaboradores cualificados de las autoridades públicas en general, no solo con el regulador del juego.

“Nos mantenemos en una alta preocupación por el aumento del juego ilegal que el nuevo gobierno tendrá que estudiar en profundidad”

Y ello a pesar de los intentos desesperados de llamar la atención y frente a una política y una sociedad que ha dado la espalda a una industria que aporta múltiples beneficios a la economía. Hacemos una apuesta decidida por poner en valor al sector del juego digital.

El sector del juego online en España genera empleo cualificado, de futuro y de alto componente innovador. El sector del juego online en España supone un significativo impacto en la economía, como cuarto sector del ecommerce.

El sector del juego online en España contribuye a vertebrar territorios periféricos de Ceuta y Melilla, en un momento geopolítico clave para nuestro país. Hub tecnológico y de generación de talento y conocimiento, vinculado al mundo del juego online.

El sector del juego online en España aporta innovación tecnológica. Esto incluye mejoras en la ciberseguridad y controles de acceso, experiencia de usuario, inteligencia artificial, la realidad virtual, el rendimiento gráfico y la conectividad en línea. Estas innovaciones a menudo se transfieren a otras industrias, impulsando el progreso tecnológico en general.

“Más responsabilidad, más involucración y más recursos para poder explicar de forma honesta y transparente nuestra contribución a la sociedad”

Y el sector del juego online en España necesita del apoyo y unión de la industria, de todos los operadores y demás actores que tienen que madurar en paralelo a la regulación y al entendimiento social de la actividad.

Más responsabilidad, más involucración y más recursos para poder explicar de forma honesta y transparente nuestra contribución a la sociedad, más allá del juego y más allá de la próxima legislatura.

JORGE HINOJOSA

Director de Jdigital

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados