Compartir

Exitosa participación de GRUPO KIROL en la Feria Internacional del Juego de Madrid

AZARplus

Un año más, GRUPO KIROL ha participado en la Feria Internacional del Juego de Madrid mostrando sus exitosos productos. Su Director de Personas y Organización, Manu Egaña, y la coordinadora de Marketing Ainara Epelde nos han hablado de los valores de la Empresa, así como de sus avances en I+D para la mejora constante de su Plataforma. No en vano, se trata de una de las opciones tecnológicas más completas disponsibles actualmente, en evolución continua para enriquecer la experiencia de juego y apuestas del usuario.  

“Venimos a la Feria de Madrid porque es un referente a nivel estatal. Es una Feria muy importante, y queríamos estar presentes con todo nuestro producto y equipo para mantener y fortalecer nuestra relación con los clientes, crear nuevas oportunidades y, cómo no, para demostrar la calidad de producto que presentamos y que distribuimos a nivel de calle y online”, explica Ainara Epelde.

En relación al producto, Epelde destaca la “multicanalidad a nivel terrestre y online. Creemos en esa sinergia perfecta y consideramos que nuestro sistema es una garantía. Actualmente, superamos los 2.000 terminales en toda España, tenemos 4 portales autonómicos y la cobertura a nivel estatal, que cada día crece más. Asimismo, día a día se van cumpliendo objetivos, creemos en la solidez de nuestra plataforma tecnológica, en nuestras alianzas y en definitiva, en nuestra forma de hacer y contemplar el proyecto. Son diez años ya de actividad en Kirolbet, los resultados nos acompañan. Consideramos que esa es la mayor garantía del Grupo Kirol”

La diferenciación es otro aspecto clave del éxito de sus Terminales. “Nuestro terminal siempre se ha caracterizado por ser muy intuitivo. Esta orientado a los canales de distribución a los que está dirigido, tanto en hostelería como en salones de juego”

La continua evolución del producto, en permanente evolución, es el resultado del trabajo de “un departamento i+d que que escucha a los canales de distribución identificando al cliente como eje de nuestra actividad”, explica Epelde. 

Además de la diferenciación, es importante mencionar los valores positivos que subyacen en el modo de trabajar de la Compañía, y que sin duda, contribuyen de forma fundamental a su éxito. “Además de lo que es el producto, como equipo compartimos valores que nos hacen seguir adelante, creyendo en las personas que formamos el grupo Kirol”

Por suparte, también en declaraciones a AZARplus en el mismo evento, Manu Egaña subraya la trascendencia de trabajar con equipos multidisciplinares, incluso estableciendo alianzas estratégicas. Concretamente, se refiere a la alizanza establecida con la Universidad de Mondragón hace dos años, esencial en avances que si bien no adquieren la forma de producto final, sí se traducen en mejoras significativas que logran diferencias cualitativas en las novedades de producto. 

“Lo que realmente estamos viendo ya son los frutos de una alianza con la Universidad de mondragón que iniciamos hace dos años, por la cual en el equipo de marketing trabajamos ya todo lo que tiene que ver con el diseño del producto”, dice. 

Una colaboración que, más allá de proporcionar mejoras en el área del diseño de producto, tiene un gran potencial en el desarrollo de productos y servicios avanzados: “Desde el punto de vista de metodologías avanzadas Design Thinking este acuerdo estratégico también nos permite el uso del laboratorio y del centro de investigación de la Universidad así como de colaborar con investigadores. Asimimso, hemos creado un equipo multidisciplinar para el desarrollo de productos y servicios avanzados”. 

Aunque este trabajo de investigación no se plasme en un producto o servicio concretos, sin embargo, los avances logrados de forma progresiva sí acaban llegando a estos. Además de constituir una forma de hacer las cosas dentro de un enfoque profesional que prima la innovación y la calidad”: “No es una novedad, digamos, de producto final, pero sí que se están viendo mejoras y se van a ver cada vez más desde el punto de vista de integrar también estas novedades en una filosofía de trabajo. Se trata de creer cada vez más en los equipos multidisciplinares, donde gente con diversos backgrounds académicos y profesionales generamos equipos de alto rendimiento. Tarde o temprano, acabaremos viendo esos impactos en el desarrollo de productos y servicios”, concluye Manu Egaña.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados