Compartir

El 30 de abril permanecían en ERTEs 9.635 empleados del sector del juego, que suponen el 24,0 % del total del sector

FEMARA ofrece los datos actualizados de los empleados del Sector del Juego en ERTEs por efecto de la COVID-19

AZARplus
  • La situación sanitaria y económica se normaliza. Desde el 28 de febrero se han reincorporado al trabajo 4.525 empleados.
  • Otra vez se observa que, pese al descenso, el sector del juego es uno de los más afectados. Los empleados del juego representan el 30 de abril el 1,51% de los ERTEs, mientras que, al comienzo de la crisis, en abril de 2020, eran el 0,83%. Otros sectores que implican igual contacto interpersonal ven aliviadas sus restricciones.

En 2019 el sector del juego de entretenimiento (casinos, bingos, salones, apuestas y máquinas recreativas en bares y cafeterías) dio empleo a 47.047 personas, de ellos 40.297 empleados con contratos laborales.

El 24 %, 9.635 personas, seguían en ERTEs el 30 de abril. Supone un considerable descenso desde las 14.160 de final de febrero. Las cifras han vuelto al nivel del último trimestre de 2020. La mejora de la situación sanitaria está permitiendo el retorno a la actividad en bastantes comunidades, aunque en otras se mantienen restricciones que no parecen justificadas.

Pese a esta mejora, el sector del juego sigue siendo uno de los sectores más afectados por las restricciones de horarios y aforos impuestas para controlar la Covid-19, aunque la sustancial mejora de la situación sanitaria esté permitiendo el retorno al trabajo de parte de sus plantillas, el sector está sufriendo unas restricciones que retrasan su vuelta a la normalidad.

Entre abril y octubre de 2020, los empleados del sector del juego sumaban entre el 0,6 % y el 0,8 % de los empleados en ERTEs, este porcentaje creció hasta el 1,63 % en marzo. En abril se mantiene en el 1,51 %.

El prolongado retraso en la vuelta a la actividad normal supone un serio quebrando las economías de sus empleados y de la viabilidad de sus empresas y no parece justificado en varias comunidades con restricciones muy elevadas.

En un metro cuadrado del bar:

  • Millones de personas se divierten durante unos minutos.
  • Se sostienen 50.303 puestos de trabajo en la hostelería (2019).
  • Se aportan 561 millones de euros en impuestos especiales.
  • 152.712 máquinas recreativas “B” ayudan a 130.000 bares.

Comunicado FEMARA

VISITAR LA WEB OFICIAL DE FEMARA

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados