Compartir

AZARplus fue el único medio presente en un acto en el que el Presidente de la Asociación de Operadores Manuel Fernández Berciano y su Secretario General José Antonio Gómez continuaron con paso decidido fortaleciendo institucionalmente a todo el Sector

FEMARA y HOSTELERÍA de ESPAÑA, una firma y un “apretón de manos” que confirman el entendimiento de dos Sectores estrechamente unidos

AZARplus

La mesa en la que se sentaron en la sede madrileña de HOSTELERÍA de ESPAÑA Manuel Fernández Berciano y José Antonio Gómez frente a José Luis Yzuel y Emilio Gallego no les separaba en absoluto, sino que por el contrario unió estrechamente las posiciones de los representantes de los Operadores del Sector del Juego y los de los empresarios de Hostelería en todos los puntos que fueron tratados, y allí estuvo AZARplus, único medio sectorial presente, para narrarles la crónica de todo lo que allí aconteció. 

El Presidente y Secretario General de FEMARA y sus homólogos de HOSTELERÍA de ESPAÑA se habían reunido para sellar formalmente la integración de la Asociación de Operadores en una Organización que representa al 20% de la Hostelería y que, al igual que FEMARA, es miembro de la CEOE. Y no son coincidencias, sino resultados lógicos de una realidad que desde hace décadas hace que los profesionales de ambas actividades recorran un camino común ante la sociedad y la Administración. Eso quedó muy claro en la explicación realizada por Fernández Berciano sobre el trabajo que viene desarrollando FEMARA “cuando se está produciendo una transformación y las máquinas recreativas han basculado desde los bares a los Salones, donde tienen otras características puesto que en este caso son establecimientos de juego”. Y su defensa de la máquina en los bares quedó completamente respaldada por José Luis Yzuel, ya que para el Presidente de HOSTELERÍA de ESPAÑA “la máquina en el bar es un soporte económico importante para muchos locales y es un soporte recíproco para ambos negocios. Por eso desde esta Asociación espero que recibáis la respuesta que necesitéis en vuestra labor”.

Y, como explicó el Presidente de FEMARA, es una labor ardua entre cuyos problemas destacó el del mando a distancia para el encendido de la máquina: “Es un dispositivo que no necesitamos”, afirmó Fernández Berciano a la vista de todas las referencias que demuestran que en las máquinas no juegan los menores ni su funcionamiento da origen a ningún conflicto. Otro caso es el de las máquinas de tabaco sobre las que, como expuso Emilio Gallego, HOSTELERÍA de ESPAÑA está trabajando en un proyecto de identificación digital para que la tecnología pueda superar la constante atención que ahora tienen que prestar los responsables o empleados del bar al tema.

Ese control remoto a las máquinas recreativas en los bares lo encuadró Fernández Berciano en un clima social o político en el que quiere poner límites al Juego Presencial, “cuando el problema surgió en el juego online y se pretende hacer pagar las consecuencias a las máquinas del bar, es decir al empresario de Hostelería y a toda la cadena de profesionales de nuestro Sector, porque además del Operador también el Fabricante resulta afectado por normas más restrictivas y costosas”.

En consecuencia, nuevamente estamos ante intereses comunes de los dos colectivos profesionales que, siempre con el mayor nivel de entendimiento, también se extendieron en este encuentro a temas como la relación empresarial con las Administraciones autonómicas, algo “imprescindible para el crecimiento real en cada territorio” dijo Fenández Berciano o las reclamaciones por los daños producidos por cierres y limitaciones durante la pandemia, que ya llegan aproximadamente a 3.000 demandas en hostelería, como expuso Yzuel.

FEMARA y HOSTELERÍA de ESPAÑA abren en conjunto una nueva vía de acción sobre un eje vital para la economía de innumerables negocios y familias: la máquina recreativa de bar. Un elemento de ocio perfectamente incardinado en nuestras calles, en nuestro tiempo de ocio e incluso en nuestra cultura. Y, sin embargo, algo que necesita ser defendido y que por lo tanto hace que todos nos felicitemos por este acuerdo alcanzado por ambas Asociaciones.

VER GALERÍA DE FOTOS by AZARplus

VER AZARplus DE HOY.- INCORPORACIÓN DE FEMARA A LA CONFEDERACIÓN DE HOSTELERÍA DE ESPAÑA (Comunicado Oficial FEMARA)

VER AZARplus DE HOY.- FEMARA y HOSTELERÍA de ESPAÑA, una firma y un “apretón de manos” que confirman el entendimiento de dos Sectores estrechamente unidos

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados