Compartir

A través de la compra de V-bucks con tarjetas de crédito robadas, la moneda del popular Vídeojuego Online, para su posterior venta a precios ridículos, según una investigación de The Independent

Fortnite, utilizado por cibercriminales para blanquear dinero

AZARplus

Fortnite, el famoso Vídeojuego Online gratuito de EPIC GAMES, que también es uno de los los títulos más rentables mediante los micropagos, se ha convertido en todo un fenómeno mundial que ha despertado el interés del Cibercrimen para el lavado de dinero, según informan distintos medios, entre ellos Criptotendencia o el diario Marca.

De acuerdo con una investigación del diario The Independent, se ha convertido en una gran herramienta para el crimen organizado, que explotaría los V-bucks, la moneda del juego, para dicho blanqueo. El modus operandi consiste en robar los datos de una tarjeta de crédito robada para comprar V-bucks y después revenderlas a cantidades irrisorias a otros Jugadores en distintos foros especializados.

Al respecto, un portavoz de EPIC GAMES afirmó que se trata de una cuestión que aborda “con seriedad, ya que las devoluciones de cargo y el fraude ponen en riesgo a nuestros jugadores y nuestro negocio. Como siempre, alentamos a los jugadores a proteger sus cuentas activando la autenticación de dos factores, no reutilizando las contraseñas y utilizando contraseñas seguras, y no compartiendo información de la cuenta con otros”.

VER CRIPTOTENDENCIA.- Delincuentes están lavando dinero en Fortnite

VER MARCA.- ‘Fortnite’, el videojuego favorito de los cibercriminales para el blanqueo de dinero

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados