Compartir

El Ministerio de Consumo anuncia la subvención de 1,3 millones de euros para 26 proyectos sobre Juego

Garzón “regala” subvenciones… ¿siempre y cuando no hablen de Juego Público?

AZARplus

El Ministerio de Consumo ha anunciado la asignación de 1.319.249 euros para financiar proyectos de investigación relacionados con “la prevención de trastornos del Juego, sus efectos y los riesgos asociados”. Este apoyo se otorga como resultado de la segunda convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de actividades de investigación en esta área para el año 2023.

En total, la DGOJ ha aprobado la financiación de nada menos que 26 proyectos científicos que abordan diversas líneas de investigación y prevención. Estas áreas incluyen, entre otros, la detección temprana de personas con comportamientos de Juego de riesgo, el análisis de los impactos individuales, familiares y sociales del Juego (como consecuencias en la salud personal, repercusiones emocionales y psicológicas, dificultades financieras, consecuencias laborales y desafíos legales), la minimización de los efectos negativos asociados a estas actividades y la consideración de la perspectiva de género en relación con los comportamientos de Juego de riesgo. El período de ejecución de estos proyectos se extenderá hasta el 30 de junio de 2024.

La convocatoria se inició el pasado 13 de abril, y ha contado con un total de 37 proyectos provenientes de universidades, instituciones sanitarias, centros de I+D+i o entidades sin ánimo de lucro. La mayoría de los beneficiarios de estas subvenciones provienen del Sector público, con algunas entidades obteniendo varias aprobaciones por parte del Ministerio, como la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Lleida, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Santiago de Compostela o la Universidad de Almería, entre otras.

Los temas elegidos para los diferentes estudios son tan variados como dispares, abarcando desde el “estudio de la asociación Juego patológico-uso anómalo del móvil en la población general española: Determinantes sociales e individuales”, o el estudio de “estrategias alternativas para identificar comportamientos de riesgo: Un enfoque sobre el gasto en juegos de Azar y su distribución” hasta la “Detección Temprana de Conductas adictivas al juego mediante el análisis de Emociones en conversaciones en Internet”.

INFORME DE EVALUACIÓN

RESOLUCIÓN LISTA COMPLETA DE PROYECTOS

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados