Compartir

Fascinante entrevista al polifacético emprendedor, en la que repasa su trayectoria personal y profesional en la música y el cine

Gonzalo García Pelayo: “Reconozco que soy un absoluto fanático del rock and roll”

AZARplus

Nuestros lectores conocen bien la faceta de Gonzalo García Pelayo como experto en diferentes aspectos del Juego. Además de firmar la sección de los tips, escribe artículos de opinión en AZARplus. Sin embargo, hay mucho más por descubrir de su vida y personalidad, tal y como demuestra la estupenda entrevista publicada en “Jot Down”, donde este jerezano explica que, más allá de sentirse también “madrileño y sevillano” decidió “ser de Cádiz y de Las Vegas, dos lugares donde he sido realmente feliz”. Una entrevista que no se pueden perder… ¡Recomendamos su atenta lectura!…

VER JOT DOWN.- Gonzalo García-Pelayo: «Desconfío de los movimientos culturales que necesitan destruir lo anterior para afirmarse»
LEER JUEGA Y GANA CON LOS MEJORES TIPS DE LOS PELAYOS
VER AZARplus 30/01/18.- Gonzalo García Pelayo: “se puede hacer el depósito en Bitcoin o en Ethereum y no se rompe ninguna Directiva de Leyes de Juego de ningún país”

En la extensa entrevista, García Pelayo hace un apasionante repaso a su vida personal y profesional, lleno de anécdotas y vicisitudes en diferentes ámbitos, compaginado con su espíritu viajero. Pero, sobre todo, en el musical y cinematográfico, pues además de crear su propio sello discográfico – con el que grabó con Lole y Manuel o María Jiménez, entre otros artistas-, su “mayor ilusión, en efecto, era estudiar cine”.

Su gran vocación siempre fue el celuloide, pero la música también le ha reportado grandes satisfacciones. “Reconozco que soy un absoluto fanático del rock and roll”, afirma.

Al respecto, habla largo y tendido. Para el García Pelayo artista, “rodar una película es un trabajo creativo mucho más estimulante y enriquecedor que producir un disco. Aun así, lo tengo claro: mis dos mayores logros han sido producir Nuevo día, el primer disco de Lole y Manuel, y rodar Vivir en Sevilla. Ahí toqué el cielo”.

En definitiva, una entrevista interesantísima, que recrea esa bonita atmósfera de las largas conversaciones frente a una taza de café, en las que se suceden vivencias únicas en boca de su protagonista, sin dejar nada en el tintero. Sin duda, un fascinante viaje al pasado muy actual pero, sobre todo, rebosante de autenticidad.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados