Compartir

GRUPO KIROL, comprometido con una cultura empresarial de Juego Responsable

AZARplus

La calidad de los productos del GRUPO KIROL, que un año más ha participado en la Feria Internacional del Juego de Madrid no dejó indiferente a ninguno de los visitantes que acudieron a su concurrido stand. Sin embargo, también es noticia su proyecto de Juego Responsable, con el que se sienten especialmente comprometidos. En el mismo evento, su Director de Personas y Organización, Manu Egaña, y la coordinadora de Marketing Ainara Epelde nos hablaron sobre su razón de ser y principales características. 

Según explica Manu Egaña, se trata de “un trabajo profundo en toda la organización que muchas veces igual no se vislumbra tanto. Realmente, para eso hacemos la campaña, para poner en primera línea todo el trabajo que una vez más dentro del Grupo Kirol, muchos y diversos departamentos están acometiendo, liderando y desarrollando con una cultura de Juego Responsable que va mucho más allá de una campaña y que es realmente un cambio progresivo de la cultura de la organización”

En relación a su Campaña pionera ‘Saber parar es de winners’, dentro del proyecto de Juego Responsable de GRUPO KIROL, actualmente en su segunda fase, apunta que “la primera fue la puesta de largo, abrirnos a la sociedad hacia los diferentes stake holders como manera de mostrar de forma tangible toda esa cultura orientada al Juego Responsable”, que trascendiendo lo comercial, su objetivo es convertir sus valores en un aspecto inherente a la Empresa. 

La valoración de los pasos dados hasta ahora es satisfactoria, explica Egaña, si bien se trata de un trabajo que todavía tiene un largo recorrido. “Realmente, la respuesta por parte de clientes, Administración, gente vinculada al mundo del Juego Responsable y el Sector ha sido muy positiva”, dice. 

El contexto en el que se enmarca el Proyecto, por otra parte, constituye un aspecto esencial a la hora de entender su importancia, así como la necesidad de que las ideas se traduzcan en acciones concretas, plasmadas en iniciativas que adoptan distintas formas, por ejemplo, la Campaña iniciada por la marca KIROLBET: “El inconformismo es uno de nuestros valores y seguiremos trabajando, pero esta Campaña sí que ha sido un paso. Creemos que ha sido una bandera que el Grupo Kirol, con su marca Kirolbet, ha abanderado, y que vamos a seguir. 

Ojalá que muchos y muchas nos sigan en este camino. No tenemos ningún tipo de duda de que es lo que realmente tenemos que hacer como sector: hablar en primera persona hablar del Juego Responsable, mirar a los ojos a la sociedad y realmente ser nosotros los protagonistas de nuestro propio relato. 

Lo que no podemos permitir en ningún caso es que otros hablen de nosotros, sino que nosotros, viendo el tema en toda su complejidad, con todos los matices que tiene, como ocurre con muchos aspectos en la vida. Tenemos que ser nosotros los que vayamos generando ese relato, y que vaya acompañado de acciones como esta campaña. Y muchísimo más, acabamos de cerrar una colaboración con FEJAR, estuvimos, por supuesto, en las Jornadas en Oviedo, y también estuvimos en Palencia invitados por la recién creada Asociación de Jugadores rehabilitados de Castilla León, y fue también un placer participar en dicha Jornada”

Todo paso dado en pro del Juego Responsable es importante, pero sobre todo lo es continuar avanzando en este sentido. “Seguimos trabajando, seguimos en colaboración con centros de investigación, con universidades , por supuesto con asociaciones y administraciones para demostrar que también desde el Sector podemos poner encima de la mesa campañas y proyectos que realmente hagan ver que el juego responsable más allá de una idea o una retórica también son acciones y hechos palpables”, dice Egaña. 

Encontrar embajadores del proyecto de Juego Responsable no está resultando difíicil gracias al buen hacer del GRUPO KIROL a lo largo de sus ya tres lustros de historia, así como de KIROLBET, que pronto cumplirá once años desde que se incorporara al mismo. “En la segunda fase, nos proponemos utilizar toda la red que el Grupo Kirol ha generado a lo largo de estos años buscando en todos esos aliados más embajadores de nuestro proyecto de Juego Responsable”, señala.  

El objetivo no es otro que lograr más apoyos para tan loable causa. En palabras de Egaña “un Proyecto que efectivamente nace y tiene su génesis en Kirolbet, queremos hacerlo de todos y que la gente se pueda ir sumando. Queremos hacer y compartir estas reflexiones y estas acciones de Juego Responsable”. 

Ainara Epelde enmarca la Campaña de Kirolbet en el área de la sensibilización, uno de los grandes objetivos del Proyecto. En ‘Saber parar es de winners’ “estamos haciendo una empoderación al apostador para que sepa que hay que jugar de forma responsable y entender que debe parar cuando sea necesario. Por lo tanto, la campaña pertenece al proyecto  de Juego Responsable del Grupo Kirol y tiene como objetivo sensibilizar, trasladando el mensaje de juego responsable a nuestros usuarios, al sector y tambien de forma interna a nuestros empleados”

De este modo, Epelde incide en el enfoque integral del que participan las iniciativas englobadas en el Proyecto, buscando una práctica del Juego de forma responsable como valor en sí mismo, siempre en busca de una doble sostenibilidad, tanto a nivel social como también empresarial. “No es una campaña de impacto publicitario. Nosotros consideramos que la sensibilización al respecto del juego responsable es necesaria incluso para la viabilidad del sector”

En el plano de las acciones en curso, además de la Campaña ‘Saber parar es de winners’,  Manu Egaña apunta que a lo largo de los últimos meses se ha formado a los trabajadores que tienen contacto con cliente “ya sea en el back office, como en lo que respecta a todos los responsables de nuestros locales propios”.

“Todos ellos han recibido una formación por expertos en temas de Juego Responsable, desarrollando una sensibilidad hacia el tema y dándoles herramientas para poder actuar en consonancia a los protocolos que hemos diseñado”. Una acción formativa que han llevado a cabo sobre todo en la zona norte País Vasco, Navarra y La Rioja. En un futuro próximo, se espera poder ampliar el área geográfica. “Estamos ya en conversaciones con expertos, sobre todo en  Castilla León y Galicia, para poder situarnos en el objetivo: que el cien por cien de la gente que tiene responsabilidad en contacto con el cliente final haya recibido esta formación”

Por otro lado, dice Egaña, “seguimos también el proyecto con colegios. Y cuando hay un interés por parte de alguna asociación de padres o madres o de un colegio, tenemos también una red de agentes con psicólogos y trabajadores sociales con los que colaboramos. No van en nombre de Kirolbet, pero sí realizan acciones financiadas por el Grupo para, por ejemplo, dar una charla de sensibilización”. Son acciones orientadas a niños y adolescentes menores de edad, que complementa la Campaña de ‘Saber parar es de winners’, diseñada para mayores de edad. 

Igualmente, han lanzado otra Campaña dirigida a menores de edad, en la que se les recuerda que si eres menor estás fuera de juego, “para remarcarles que la apuesta deportiva no es un producto para ellos”

“Y, sobre todo, mas allá del mensaje, lo que nos interesa mucho es trabajar esas competencias emocionales en esos chavales y chavalas. Porque, una vez más, el foco está en desarrollar herramientas en la gente para que puedan hacer un uso del juego como hacemos el 99 por ciento de la población. Y que no desarrollen ningún tipo de adicción, pero no al Juego, sino a muchas de las sustancias y conductas que hay en esta sociedad y que pueden desencadenar una adicción”, explica Egaña. 

En definitiva, concluye Manu Egaña con mucha sensatez, no se trata tanto de un trabajo orientado a la prevención, aunque el mensaje sí lo esté, sino “al desarrollo de competencias emocionales para que realmente esos chicos y chicas, nuestros adolescentes, que serán los adultos del futuro, estén preparados para afrontar un mundo en el que van a tener mucha oferta de diferentes productos y servicios. Sencillamente, queremos que puedan hacer un uso responsable de toda ella”.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados