Compartir

Nuestro Editor reflexiona sobre la convocatoria de la Feria en Barcelona

ICE Y SU AVENTURA CATALANA

España es un magnífico país para celebrar una Feria Europea o Mundial del Juego y Clarion, seguramente, la mejor Empresa para organizarla… Pero Barcelona NO es el lugar más adecuado para que funcione de acuerdo a los legítimos intereses de sus Expositores y los miles de Profesionales internacionales que podrían visitar el famoso Certamen, que tan exitosamente ha venido celebrándose en Londres. Pero su demostrada excelencia corre el peligro de cambiar en España…

El desconocimiento de las distintas sensibilidades autonómicas y sociales con respecto al Juego Privado, además del decidido apoyo del Consistorio barcelonés, han podido inducir a un descomunal error que puede acabar perjudicando a todo el Sector… y no solo al español… La viabilidad de una Feria a la que ya se han opuesto oficialmente dos Consejerías del Gobierno de la Generalitat arroja una sombra de duda, que la Organización de ICE no puede ni debe ignorar, máxime si tenemos en cuenta que al rechazo Gubernamental ya se ha sumado la independiente Sindicatura de Greuges de Barcelona, con su pública petición formal pidiendo explicaciones al Ayuntamiento de la Ciudad Condal.
No es aventurado pensar que, a ocho meses de la Feria, este tipo de manifestaciones de rechazo a la celebración de ICE en Barcelona pueden incrementarse con la probable intervención del potente activismo civil al que siempre hay que tener en cuenta en la Capital de Cataluña. Los graves altercados sufridos durante la última celebración del Salón Inmobiliario no auguran nada bueno para el normal desarrollo de la primera edición de ICE en su controvertida aventura catalana. El derecho a la vivienda y los llamados peligros de la actividad del Juego siempre están presentes en el complejo debate político, que permanentemente vive la Sociedad Catalana… Sin ir más lejos en las Elecciones que se acaban de celebrar, conceptos tan demagógicamente utilizados como “mafia” “ludopatía” y “población vulnerable” han estado presentes en los debates televisivos de la Campaña Electoral…
Se impone, pues, una profunda reflexión… Los grandes Expositores, que ya “doblaron el brazo “ a los Directivos de ICE cuando convocaron la Feria durante la Semana Santa de 2022 y NO participaron en el Certamen, como Merkur, Novomatic o Zitro, deberían dar su opinión al respecto… El Sector en España no está para más turbulencias y todavía hay tiempo para enmendar lo que podría tener gravísimas consecuencias para todos…

4 Comentarios

  1. Ortega al menos Merkur y Novomatic , que se sepa, votaron por Barcelona en la encuesta que realizó Clarión y lo dejaron claro en sus redes sociales.

    Y además en la prensa sectorial no recuerdo ninguna opinión en contra de las grandes Empresas o Asociaciones sectoriales.

    Pero dicho esto estoy de acuerdo contigo deberían cambiarla a Andalucía.

  2. No me consta esa información, a no ser que te refieras a las sedes centrales de Merkur y Novomatic en Alemania y Austria, tan alejadas como Inglaterra de la realidad Autonómica de España.
    Por lo demás, es evidente que yo también estoy de acuerdo contigo en que ICE debería cambiar su próxima sede. Ojalá en Andalucía existiera un Recinto Ferial con la capacidad que precisarían…pero no es así.
    Saludos

  3. Dos comentarios, dos intereses. Ahora el próximo veremos donde quiere que se celebre ICE según su conveniencia personal.
    Los próximos cinco años, pese a quien le pese, será en Barcelona donde se celebran los eventos feriales de ámbito internacional más importantes de españa.

  4. Al poco de alcanzar el poder,Ada Colau intentó suprimir la millonaria subvención al Mobile y los organizadores comenzaron a gestionar su traslado a Madrid y,naturalmente,la Alcaldesa reculó.Es decir,que blanco y en botella¡¡¡

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados