Compartir

En declaraciones Exclusivas para AZARplus, Serafín Portas advierte sobre las consecuencias ( menos clientes, despido de personal, etc ) si se implantaran nuevas medidas de control innecesarias

Imponer un lector de DNI en las Máquinas B ” sería un auténtico desastre para el Sector “

AZARplus

¡ Ojo al dato, que la Administración Gallega podría estar ” jugando con dos barajas ” y perjudicar gravemente al Sector !…Mientras Serafín Portas, asegura a AZARplus que en la primera Reunión del Grupo de Trabajo dentro de la Comisión del Juego NO se habló de la posible pretensión de la Xunta de imponer la instalación de un lector de DNI en las Máquinas B de Hostelería, el propio Director General Luis Menor SÍ aseguraba a Europa Press lo que ayer difundimos en nuestra Web “Queremos evitar que los menores accedan a situaciones de riesgo que pueden derivar en casos de ludopatía y, para ello, son precisas medidas de control. Hay varias vías: en determinados casos puede servir ya el control de acceso y si no lo hay, por ejemplo en un bar, se puede recurrir a mecanismos técnicos como una máquina que se active o no en función de la edad o un lector de los DNI “… O sea, que al loro… y precisamente sobre estas presuntas medidas de control, para solucionar un problema inexistente, le hemos pedido al presidente de AGEO que nos respondiera a unas sencillas pero importantes preguntas…Esto es lo que nos ha dicho :

Serafín, ¿está decidida la Xunta a implantar esta medida?

No nos consta, desde luego a nadie del sector, que se vaya a implantar  ni se nos ha planteado en ningún momento. Efectivamente, hemos sido convocados a la reunión del Grupo de Trabajo con la Xunta pero no se ha tratado este tema ni ninguno relativo a medidas de control durante la reunión.

 

¿Está justificada?

Desde luego que no. La misma Xunta de Galicia indica, y así lo ha dejado claro en nuestro Encuentro AGEO,  que no existe un problema con menores en nuestra comunidad y mucho menos en juego presencial, avalado con datos, por lo cual estas medidas serían buscarle una solución a un problema que ahora mismo no existe y carece de sentido.

 

¿ Cuenta con el respaldo del Sector?

El sector gallego siempre respalda a la Xunta en actuaciones en la materia, y así lo demostramos formando parte de este Grupo de Trabajo dentro de la Comisión de Xogo, pero siempre que las líneas de actuación garanticen el juego responsable y sean respetuosas con nuestra actividad empresarial. En este caso, estamos hablando de “futuribles” y creemos que estas medidas son injustificadas porque en Galicia no tenemos problema en juego presencial, garantizamos estrictos controles en nuestros locales y así lo demuestran los datos de inspecciones periódicas.

 

Serafín, para terminar, ¿como afectaría esta medida a la Industria?

Pues sería un auténtico desastre para el sector por todo lo que conllevaría (menos clientes, despido de personal, etc…) Considero que siempre se está intentando poner el foco en el juego presencial cuando el problema, si es que existe, está en otros canales. El juego en hostelería está controlado, es un concepto para entretener con un premio moderado y no creo que suponga un problema. Instalar medidas disuasorias como el lector del DNI, mando, etc…e incluso el control de acceso en salones nos pueden hacer mucho daño como industria, atentando a nuestra libertad como empresarios que ofrecemos diversión, sobre todo, controlada. Debemos diferenciar, al hablar de estos temas, en el tipo de juego, máquinas B y apuestas y dentro de ellas, el canal online, que escapa a los controles que nosotros garantizamos.

VER EUROPA PRESS.- La nueva ley gallega del juego regulará medidas de control que eviten “situaciones de riesgo” para los menores

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados