Compartir

Los medios ensalzan las ventajas del Juego Público, que por otra parte representa una gran fuente de ingresos publicitarios

Increíble blanqueo de la prensa generalista al sorteo de Navidad

AZARplus

Cada vez falta menos para la realización del Sorteo de Navidad, y las administraciones de Lotería no dan abasto ante la cantidad de gente que busca hacerse con “pedacito de ilusión”. Buena culpa de ello la tiene la incesante publicidad con la que SELAE bombardea al ciudadano a través de todos los canales existentes en la actualidad. Televisión, radio, internet, patrocinios… Todo vale para el Juego público.

Otra de las “originales” formas de publicitar el Juego público se encuentra en las propias noticias de los medios generalistas. Durante esta época navideña, las principales editoriales de prensa y plataformas digitales elaboran innumerables comunicaciones en las que se dedican a promover y promocionar la venta de la Lotería de Navidad a través de artículos en los que comentan la historia de este sorteo (Onda Cero), las formas que hay de cobrarlo (El Mundo), cómo evitar que nos engañen con un décimo falso (La Razón) o los mejores consejos para evitar hacer colas (El Periódico). Otros medios, directamente ensalzan los efectos económicos que se suceden en el país tras el Sorteo de Navidad.

Varios medios como Cinco Días, El Español o El Periódico de España destacan los efectos del Gordo: “Más empleo, venta de coches y optimismo”. Los portales se hacen eco de esta manera del llamativo y “oportuno” estudio publicado en Journal of Monetary Economics y elaborado sospechosamente por dos economistas del Banco de España, en el que afirman que cuando un premio toca en una provincia aumenta el consumo y las licencias de automóviles. “Los hogares se vuelven más optimistas sobre sus ingresos y mejoran sus expectativas sobre la evolución de la economía española cuando viven en una localidad ganadora”, declara la división de economía de El País. Un optimismo que, según el estudio firmado por el Banco de España se traduce en una caída del desempleo en torno al 0,3 % y en un alza de ingresos equivalente al 0,2 % de su PIB, o al 3,4 % en el caso de las provincias con más premios per cápita. Siempre según dicho estudio ‘científico’.

Otras plataformas aprovechan estas fechas para promocionar el Sorteo con noticias “simpáticas” y sin ningún tipo de interés periodístico como La Verdad, que titulan en su pieza: “Los números de Lotería del Niño más rockeros”. Un artículo en el que comentan las combinaciones más buscadas por los amantes del Rock, y ofrecen una herramienta para localizar las administraciones que venden dichos números.

El Español incluye también una pieza con datos y cifras sobre el Gordo de la Lotería de Navidad desde 1812, para aumentar así el llamado “hype” del Sorteo. Cualquier información es válida siempre y cuando se hable de la Lotería.

La Sexta se suma a esta vorágine de publicidad desmedida a SELAE y se hace eco de la acción promocional de una administración de Almería, que realiza una yincana con varios boletos escondidos.

No cabe duda que estos días los equipos de redacción de todos los medios generalistas echan humo por encontrar la forma de hablar de la Lotería de Navidad. La prensa generalista blanquea y normaliza con este tipo de artículos la Lotería de Navidad, mientras el Juego privado es demonizado día tras día, realizándose incluso escraches al Sector. Un ataque incomprensible, cuando el Juego privado dispone de todo tipo de controles de acceso para evitar que los grupos vulnerables entren en los establecimientos de Juego, algo que no sucede con el Juego público. Pero para el Gobierno todo se disculpa siempre y cuando se incluyan frases inocentes en las campañas con las palabras “tradición” y “compartir”.

VER ESTUDIO BANCO DE ESPAÑA

VER EL ESPAÑOL CIFRAS

VER EL ESPAÑOL ESTUDIO

VER CINCO DÍAS

VER EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

VER LA VERDAD

VER EL PERIODICO

VER EL MUNDO

VER ONDA CERO

VER LA RAZÓN

VER LA SEXTA

VER AZARplus 11/12/23.- UTSAJU denuncia el escrache sufrido en Alicante

VER AZARplus 04/12/23.- Hasta FEJAR denuncia la falta de control del Juego público

VER AZARplus 16/11/23.- SELAE lanza por todo lo alto su lacrimógeno anuncio del Sorteo de Navidad

VER AZARplus 13/11/23.- Miles de personas colapsan Madrid por la lotería… pero lo malo es el Juego Privado

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados