Compartir

NUESTRO EDITOR ANALIZA LA ACTUALIDAD SECTORIAL HACIÉNDOSE ECO DE LOS RECIENTES ARTÍCULOS DE GARCÍA CAMPOS Y GÓMEZ YAÑEZ

INEQUIDAD Y POSTUREO

Ustedes perdonen la brusquedad, pero la mayoría de los profesionales se estarán preguntando: ¿Para qué coño sirven las Asociaciones del Sector si a la hora de la verdad no son capaces, por ejemplo, de frenar y desactivar la nefasta Orden que está preparando el Gobierno Vasco, para dejar sin Fichas ni Bonos a las Máquinas B?… ¿Qué puñetas pasa en estas Instituciones Empresariales para que sigan enredadas y mareadas en torbellinos complacientes con los Reguladores, sobre temas tan viejos como superados?… Los recientes artículos de Miguel García Campos y José Antonio Gómez Yáñez, publicados en AZARplus, abren la puerta a una necesaria reflexión autocrítica que el Sector no debería evitar…

En el contexto de inequidad y postureo de los últimos años, aquí ni dios echa un palo a las aguas sectoriales para impedir al menos que no se queden enfangadas, como pretenden nuestros enemigos naturales… Las Fichas y los Bonos aparecieron preponderantemente en la Feria de Madrid de 1994 y ahora, casi 30 años después, resulta que son malos o cuanto menos electoralmente inconvenientes… Y esto último no debería ser nuestro problema… ¡Ya está bien de consentir la ilusoria pretensión de ganar votos a base de propinar patadas y más patadas al culo del Sector!… ¡Ah, el magullado tafanario sectorial, donde caben todos los nuevos juegos de SELAE y la ONCE, como el anunciado EuroDreams con premios de 20.000 euros al mes durante treinta años!… García Campos y Gómez Yáñez lo han dejado claro… Ni más, castigos innecesarios, ni más restricciones injustificadas de la actividad

O sea, que debemos pasar página y ocupar el sitio que nos corresponde… Habrá sorpresas si finalmente SUMAR entra en el Gobierno pero, afortunadamente, el camarada Garzón ya casi es historia y sus alucinantes afirmaciones de 2020 asegurando que el Juego era una pandemia, no se las cree ni su propia familia… por mucho que todavía la DGOJ le haya dado 100.000 euritos a esa Fejar que siempre sabe hacer Caja gracias a lo que ellos llaman “el opio del pueblo“… Originales, sí que son…

En fin y elemental, querido Watson, que los verdaderos Empresarios del Juego Privado deben ponerse las pilas y procurar que sus ojos sigan engordando al caballo… Y si lo ven enflaquecer, pues tomar las medidas correctoras que sea menester y que deberían comenzar por no perder soberanía… ¡Ah, la soberanía empresarial!… Prometo un Editorial sobre este tema, que considero crucial para el devenir sectorial… Estudiar las decisiones y comprobar la autoridad que las respalda es, sin duda, un desafío apasionante…

VER AZARplus 26/09/23.- LAS FICHAS Y LOS BONOS PODRÍAN DESAPARECER ILEGALMENTE DE LAS MÁQUINAS B DEL PAÍS VASCO

VER AZARplus DE AYER.- José Antonio Gómez Yáñez reflexiona sobre la intervención de los Reguladores en Torremolinos

5 Comentarios

  1. Parece mentira que un Director que lleva tantos años entre nosotros y conociendo al sector,como Uriarte,nos haga una cosa así.Espero que rectifique.Mi más sincera enhorabuena por la editorial y saludos para todos.

  2. Ese es el auténtico problema y su insinuación sobre la soberanía empresarial es muy certera.Los verdaderos empresarios de nuestro sector han delegado tanto en sus segundos o terceros o en cualquiera de sus trabajadores y estos últimos muchas veces no saben solucionar los problemas a los que se enfrentan.Una de sus consecuencias es la falta de liderazgo que padecemos desde hace años.Gracias

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados