Compartir

El Presidente de ARABET ha repasado en su ponencia en las Cortes de Aragón las diferentes restricciones en materia de Juego que sufren las empresas del Sector, mientras que otras entidades como SELAE o La Once siguen disfrutando de ciertas libertades

Ismael Pau: “Me atrevería a pedir que la modificación del Proyecto de Ley al menos no nos perjudique”

AZARplus

Entre las medidas restrictivas que incluye Pau en su comparecencia en las Cortes de Aragón para discutir el Proyecto de Ley del Juego, están las relativas a la publicidad, cartelería en fachadas o distancia, e incluye también la subida de impuestos del 50% al Sector en la última Ley de Presupuestos del Estado. “En ninguna situación una subida de esta cuantía es asumible, pero en plena pandemia es algo inverosímil”.

En el año 2014 ARABET solicitó una licencia de Apuestas Deportivas al Gobierno de Aragón, “han pasado casi 7 años y ahora estamos demonizados, la imagen hoy en día no tiene nada que ver con cuando empezamos. En contrapartida, las Loterías y Apuestas del Estado tienen publicidad sin límite y patrocinios, el 22 de diciembre es la “Fiesta de la Lotería”, con una puesta en escena muy bonita emitida por la televisión, y como todos sabemos los protagonistas de esta celebración son niños, y por supuesto no tienen ningún tipo de control de menores o prohibidos.”

El Presidente de ARABET proporciona un dato relativo al Sorteo de Navidad en Aragón: “este recauda más del doble que las apuestas deportivas en todo el año. Un solo sorteo recauda más que todas las apuestas realizadas en Aragón”.

Pau tampoco quiso dejar la oportunidad de mencionar a la ONCE: “esta organización tiene unos fines sociales junto a unos fines empresariales. Tienen también toda la publicidad que deseen, que además está bien vista. Tienen grandes premios al igual que la Lotería del Estado, y juegos muy adictivos como pueden ser los Rascas, que a los menores les encanta”.

El Juego online, como matiza Pau, están totalmente deslocalizados, “con sus sedes dispersas donde menos contribuyen, no crean puestos de empleo: la mayor empresa online de apuestas deportivas es Bet365. En España sólo tiene un empleado. No tienen gastos de alquileres, ni instalaciones, y por supuesto no existe ningún control ni de apuestas ni de premios”. El mayor problema, como recalca el Presidente de ARABET, es que todos los aragoneses llevan un puesto de Juego. Pueden jugar las 24 horas del día sin horario, y pueden hacerlo en la intimidad, sin que nadie les controle. “La gente se manifiesta en contra de esta situación frente a nuestros locales de Juego, cuando nosotros somos el Sector más regulado”.

Para terminar, Pau matiza: “si nos asfixian y restringen mucho con este Proyecto de Ley, desaparecerán muchos puestos de trabajo, habrá una menor recaudación de impuestos, el Sector del Juego Presencial pasará a ser precario, todo el Juego se movilizará al online, a la ONCE y a las Loterías del Estado, con lo que no solucionaremos el problema, sino que lo vamos a agravar. Me atrevería a pedir que la modificación del Proyecto de Ley al menos no nos perjudique”.

Ofrecemos la ponencia del Presidente de AESA de forma íntegra, a partir del minuto 1:26:38, en el siguiente video.

VER AZARplus DE HOY.- El Sector Privado aporto mucha CORDURA en el trámite de audiencia para la modificación de la Ley del Juego de Aragón

VER AZARplus DE HOY.- CORTES DE ARAGÓN: “La PROHIBICIÓN de MÁQUINAS en HOSTELERÍA o la limitación de la PUBLICIDAD EXTERIOR centran las propuestas ante el PROYECTO DE LEY DEL JUEGO”

VER AZARplus DE HOY.- Alejandro Landaluce: “Cuando haces una Ley partiendo de hipótesis que no son ciertas, lo único que se consigue es atacar sin ofrecer soluciones”

VER AZARplus DE HOY.- José Antonio Rubio: “Dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad”

VER AZARplus DE HOY.- Alfredo Llop: “El problema principal que tenemos en Aragón y en toda España es el móvil, no el Juego Presencial”

VER AZARplus DE HOY.- Ismael Pau: “Me atrevería a pedir que la modificación del Proyecto de Ley al menos no nos perjudique”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados