Compartir

Tomará medidas legislativas para reorganizar la Industria

Italia sigue decidida a prohibir la publicidad relacionada con el Juego

AZARplus

Tras la guerra de números vivida en el Parlamento italiano, el Gobierno ha llegado a un acuerdo para fijar las líneas maestras del presupuesto 2019, una decisión envuelta en polémica. Al respecto, todavía resta conocer la opinión de la UE, y las cosas no pintan bien.

Un escenario que enmarca decisiones importantes para el Sector de aquel país, tal y como se recoge en la Actualización del Documento de Economía y Finanzas 2018 (DEF), que ofrecemos en pdf para su descarga (italiano). Se trata del pirmer documento de planificación deconómica y se presenta en un momento delicado por la necesidad de recuperación económica a nivel nacional y el deterioro económico internacional, reza el documento.

Dentro de las medidas del paquete presupuestario para el periodo 2019-2021, el Gobierno ha decidido tomar medidas legislativas cuyo impacto a nivel presupuestario se tiene en consideración. En concreto, el texto establece que, para completar la maniobra presupuestaria 2019-2021, el Gobierno ha decidido prever dichas medidas legislativas.

Entre ellas, la reorganización de la Industria del Juego, además de “imponerse una prohibición de todas las formas de publicidad, por cualquier medio, relacionada con apuestas y juegos con premios en efectivo, así como el establecimiento de sanciones apropiadas en caso de violación”, informa Pressgiochi.

Otras se refieren a las carreras de caballos, a la educación, el trabajo, la agricultura, el turismo, la modernización e innovación, junto a medidas a favor de los afectados por la crisis bancarias. Además, incluye un Proyecto de Ley sobre la reforma de los servicios de empleo y la introducción de la renta básica, en torno a la cual destacamos las declaraciones del ministro de Desarrollo Económico italiano, Luigi Di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas.

Recordemos que los populistas italianos, con el 60 por ciento del consenso popular y control del Parlamento, presentaron números proponiendo un plan que no acaba precisamente con una deuda pública del 131,8 por ciento (2,3 billones de euros) proponiendo medidas de crecimiento con déficit para distribuir a los sectores populares, su apoyo electoral. Se trata, en suma, de aumentar el déficit al 2,4 por ciento del PBI en los tres próximos años, para así redistribuir.

El Rédito de Ciudadanía prevé un subsidio de 780 euros a 6,5 millones de pobres, si bien los números no cuadran, es decir, falta dinero. De obtenerse, los beneficiarios recibirán un total de 780 euros y, entre otras condiciones, las compras que hagan con una tarjeta de crédito deberán ser “morales”, dijo Di Maio, centrándose en alimento y medicina. Y, por otra parte, descartando gastos superfluos o el Juego, según informa Clarín. Unas medidas que podría tumbar la UE, ya que la institución tiene tiempo hasta el 29 para pedir la modificación del Plan o penalizar al país.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF NOTA DEF (italiano)

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados