Compartir

Como así ha declarado la Asociación en relación a la Providencia presentada por el Tribunal Supremo

Jdigital: “La decisión del Tribunal Supremo refuerza la posición que la Asociación viene sosteniendo desde la aprobación del Real Decreto de Publicidad del Juego”

AZARplus

Los recursos interpuestos tanto por Jdigital, como la Asociación de Medios de Comunicación y LaLiga contra el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales parecen estar dando resultados, o al menos el recurso avanza en una dirección, aunque aún es pronto para saber cuál es exactamente esa dirección, pues tal y como hemos publicado en AZARplus el Tribunal Supremo ha suspendido de oficio el plazo para dictar sentencia y ha emitido una Providencia por la cual otorga un plazo de 10 días a la Fiscalía y a Jdigital para presentar alegaciones para que “presenten alegaciones sobre el posible planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional”, en relación al artículo 7.2 de la Ley de Regulación del Juego, “para establecer las condiciones y los límites de la actividad publicitaria en materia de juego es contrario al principio de reserva de ley”.

De esta manera, el Tribunal Supremo estudia preguntar al Tribunal Constitucional si es legal limitar la publicidad a la Industria de Juego o si, por otra parte, vulnera derechos básicos de la Constitución, como pudiera ser la libertad de empresa o la libertad de comunicación.

Respecto a este nuevo giro de los acontecimientos, Jdigital ha señalado que valora positivamente la decisión del Tribunal Supremo, la cual “refuerza la posición que la Asociación viene sosteniendo desde la aprobación del Real Decreto de Publicidad del Juego: dicha regulación podría suponer una extralimitación del Ministerio de Consumo”.

Como bien señalan desde la Asociación, nos encontramos ante un escenario de incertidumbre jurídica excepcional, y a la espera de lo que decida finalmente el Tribunal Supremo y, en su caso, el Tribunal Constitucional, Jdigital se reafirma en la “necesidad de mantener un diálogo abierto y transparente entre el ecosistema del juego en España y el regulador con el fin de promover regulaciones justas y proporcionadas”.

Un diálogo abierto, pero en el que se debe recordar que las iniciativas legislativas impulsadas por el Gobierno y que, como apuntan desde Jdigital,  ahondan en la restricción de la actividad de los operadores de juego autorizados, “deberían tener en cuenta el pronunciamiento del Tribunal Supremo y así evitar daños de imposible reparación al Sector del Juego”.

Para terminar, desde Jdigital esperan que, tal y como ha hecho el Tribunal Supremo, “la libertad de empresa que reconoce el artículo 38 de la Constitución vuelva al centro de los debates abiertos y ello redunde en normas eficaces para proteger a los consumidores y usuarios y sean plenamente compatibles con un mercado del juego responsable y seguro”.

Hasta la segunda semana de junio, las partes implicadas podrán formular alegaciones sobre el posible planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, y será entonces cuando podamos ver cuál es exactamente el rumbo que toma esta decisión. De modo que no se separen de las pantallas porque seguiremos informando…

DESCARGAR PDF PROVIDENCIA TRIBUNAL SUPREMO

VER AZARplus DE HOY.- Así es la Providencia del Tribunal Supremo en relación al Real Decreto de Comunicaciones Comerciales

VER AZARplus DE HOY.- Jdigital: “La decisión del Tribunal Supremo refuerza la posición que la Asociación viene sosteniendo desde la aprobación del Real Decreto de Publicidad del Juego”

VER AZARplus DE HOY.- Breve análisis de LOYRA sobre la posible nulidad del Real Decreto 958/2020 de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados