Compartir

La patronal del juego online en España se une a las 15 asociaciones europeas miembros de EGBA que instan a los operadores a respetar las medidas de comunicación responsable autoimpuestas por el Sector

Jdigital renueva su compromiso con el JUEGO SEGURO y la PUBLICIDAD RESPONSABLE en un contexto marcado por la segunda ola del coronavirus

AZARplus

En un contexto marcado por nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus, Jdigital refuerza su compromiso con el juego seguro y una publicidad responsable de esta actividad. Por ello, ha compartido con sus asociados nuevas medidas esenciales que los operadores de juego online deben aplicar para proteger a sus usuarios. Jdigital se suma así a la iniciativa promovida por la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA, por sus siglas en inglés).

Durante el periodo de confinamiento, entre marzo y mayo, la actividad del juego online disminuyó sustancialmente tanto en España como en el conjunto de Europa[1], especialmente como consecuencia de la suspensión de competiciones deportivas a nivel mundial. Concretamente en nuestro país, el último informe trimestral de la DGOJ[2] muestra que el GGR en el segundo trimestre de 2020 sufrió una caída intertrimestral del 4,18% y tanto la media mensual de cuentas activas como de cuentas nuevas han retrocedido de forma notable en comparación con el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2019. En la misma línea, los datos publicados por los reguladores del juego a nivel europeo muestran que, con la cancelación de los principales eventos deportivos, la mayoría de los usuarios de las apuestas deportivas dejaron de apostar por completo y no se pasaron a otras formas de juegos online de forma significativa.

Sin perjuicio de lo anterior, ante la preocupación manifestada en la primera ola por gobiernos y entidades sociales y que se pueden volver a dar en esta segunda ola, el sector del juego ha decidido nuevamente autoimponerse restricciones que afectan a sus comunicaciones y que responden al compromiso de los operadores por promover una actividad segura y una publicidad responsable para proteger a sus usuarios y especialmente a los colectivos más vulnerables.

Con el objetivo de reforzar y promover el juego responsable y seguro en estos momentos tan complicados, Jdigital ha recordado a los operadores que:

  • La publicidad no debe hacer referencia alguna al coronavirus, a declaraciones de salud pública relacionadas con el Covid-19 y / o cualquier otro desarrollo relacionado con la pandemia.
  • La publicidad no debe presentar el juego como una solución al aburrimiento o a problemas sociales, personales o financieros.
  • La publicidad y los sitios web deben presentar información clara y visible sobre las restricciones de edad mínima de acceso al juego, las líneas telefónicas nacionales de ayuda para problemas de juego y los registros de autoexclusión cuando sea posible.
  • Los sitios web deben contener medidas de verificación de identidad fuertes y rigurosamente aplicadas para verificar la identidad de nuevos clientes y evitar el acceso a menores de edad y jugadores inscritos en el registro de autoprohibidos.
  • Las webs deben tener herramientas de juego seguro claramente señalizadas, como límites de depósito, tiempos de descanso y herramientas de autoexclusión que los clientes puedan usar para administrar su actividad de juego.
  • La actividad de los usuarios esté monitorizada para detectar comportamientos de juego problemático y que los operadores intensifiquen las intervenciones directas con sus usuarios para garantizar un juego más seguro cuando sea apropiado.
  • Los nuevos usuarios estén debidamente informados de las herramientas de juego seguro cuando se registran.

Estas medidas se basan en acciones que ya están llevando a cabo los miembros de EGBA como parte de su compromiso por el juego seguro y que se incluyen en la “Recomendación 2014/478/UE sobre la protección del usuario en el juego online” de la Comisión Europea, que describe las pautas esenciales sobre el juego más seguro y la publicidad responsable de las actividades de juego online.

Asociaciones de EGBA que han firmado el comunicado:

Comunicado JDIGITAL

1 Comentario

  1. ¿Han hablado con 888? Su campaña desencadenó este enorme lío en España. Hasta esa campaña en TVE las cosas estaban tranquilas. Hasta su protagonista renunció a continuarla por el daño que hacía a su imagen de “comunicador”.
    Un saludo
    John Falstaff

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados