Compartir

Conversamos con el CEO y fundador de MGA GAMES desde sus impresionantes instalaciones en Barcelona, quien hace un parón en su exitoso camino para echar la vista atrás y vislumbrar todos los logros alcanzados con la compañía

Joan Sanahuja: “En MGA Games hemos seguido una línea basada en luchar y defender nuestras ideas con pasión”

AZARplus

Joan Sanahuja, CEO y fundador de MGA GAMES ha recibido a AZARplus desde sus modernas instalaciones en Barcelona coincidiendo con la presentación del libro editado por la compañía “Future is Now”, y con quien hemos podido mantener una conversación en la que Sanahuja ha hecho un repaso por el camino repleto de logros que ha supuesto para MGA GAMES estos 20 últimos años, en los que ha  perseguido una idea y que gracias a la pasión que siente por este Sector que conoce desde muy joven, ha logrado el mayor de los éxitos.

Una pasión, que como el propio Joan reconoce, es lo que le ha motivado durante tantos años: “nuestro Sector es tan difícil, y complejo, que al final lo hacemos por pasión. Ya no es únicamente un tema meramente profesional o económico, nos apasiona nuestro Sector, lo vivimos, y no sólo eso, sino que lo trabajamos desde MGA de una forma diferente. Nuestro lema siempre ha sido “no es lo que hacemos, sino cómo lo hacemos”, y si tuviera que resumir estos 20 años, sería el de andar un camino para divertirme”.

Pero toda rosa tiene espinas, y para Joan a parte más complicada en este trayecto ha sido la de convencer, “tanto internamente, como externamente de que tu idea, tu producto, y tu concepto de negocio, era viable”. No es para menos, pues 20 años atrás, el Sector era diferente, había mucho peso presencial, y la parte digital era muy incipiente, “era un área apartada, casi residual. Hoy en día estamos acostumbrados a tener dispositivos móviles, a hacer cualquier compra online, pero hace 20 años no existían ni smartphones, los primeros juegos para móvil se basaban en tecnología WAP, y era muy difícil convencer que pasados 20 años, estaríamos donde estamos. Hemos seguido una línea, basada en luchar y defender nuestras ideas”.

Una línea que además se ha basado en la innovación, y el propio Sanahuja confirmaba en la presentación del libro, que MGA GAMES contaría también con un juego interactivo para el 2022: “Desde hace ya un tiempo pensamos que existe poca innovación respecto al producto de juego en sí; existen diferentes “features” que se añaden, desarrollo tras desarrollo pero no existe tanta innovación enfocada en el concepto. Desde MGA hemos ido trabajando mucho para innovar en la forma de cómo ofrecemos el producto, de darle valor al contenido, y buscar la localización también, y podemos ir un paso más allá, y hemos ideado un concepto diferente: que el juego sea más participativo, más interactivo, más social y utilizar otras plataformas como por ejemplo la televisión. De alguna forma buscamos ofrecer al usuario unos juegos que todavía no existen y que se podrán consumir a través de la televisión”.

MGA siempre ha apostado por la localización del producto. No en vano otro de sus lemas es “think global, act local”, huyendo de la standarización del producto. “Pensamos que es interesante analizar el mercado al que vamos a ofrecer producto, ver qué es a lo que les gusta jugar, qué tipos de juegos localizados hay en el territorio, e intentamos dar al usuario el producto que está acostumbrado a jugar, no ir de colonizadores ofreciendo un producto standard. Determinamos que mercados se nos permite hacer negocio, y localizarlos, ofreciendo al operador un producto localizado y diferente al resto”.

Joan reconoce que MGA durante estos últimos 20 años había estado realizando un montón de proyectos pero siempre desde la sombra, fuera de radar. “Pero pasado los años, hemos conseguido un 95% de cuota de mercado en España, el 20% de la recaudación de las slots, se generan en los juegos de MGA. Creo que hay un paso importante”. Coincidiendo con el 20º aniversario de la compañía, va un paso más allá: “pensamos que el hecho de publicar un libro que explicase un poco la historia del Sector y marcar los pasos junto con el lema “Future is Now”, que será la campaña para el año 2022, era un buen punto de inflexión y de unión para esto”.

Pese a todo lo logrado, Joan se sigue sintiendo el mismo joven que comenzó con una idea, apostó por ella y la defendió hasta la extenuación, pues creía en ella, que es el paso más importante: “en ningún caso pienso que lo que hemos logrado es algo extraordinario, lo que sí sé es que ha habido mucho esfuerzo y sacrificio detrás, y lo que nos ha motivado ha sido esa pasión, las ganas de continuar disfrutando de la forma en que lo hacemos, y sobre todo seguir aprendiendo”.

VER AZARplus DE HOY.- Joan Sanahuja: “En MGA Games hemos seguido una línea basada en luchar y defender nuestras ideas con pasión”

VER AZARplus DE HOY.- “The Future is Now”, el Libro Blanco del Juego Online 

VER AZARplus DE HOY.- El marco regulatorio en España es crucial para el correcto desarrollo sectorial

VER AZARplus DE HOY.- La adaptación del Juego Online a la nueva regulación de la publicidad

VER AZARplus DE HOY.- La importancia de la personalización, alternativas en la oferta y medios de pago para el Juego Online

VER AZARplus DE HOY.- La evolución de la oferta de contenidos, un tema clave para el éxito

VER AZARplus DE HOY.- Innovación tecnológica, la joya de la corona del Sector

VER AZARplus DE HOY.- Disfruta de la crónica en imágenes de la presentación de “The Future is Now” de la mano de MGA Games

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados