Compartir

No obstante, el Presidente de LUCKIA, llama a la “prudencia” y argumenta porqué las Máquinas de Hostelería no deben “pagar los platos rotos de una alarma social” que se ha encendido fundamentalmente por “las Apuestas, el Juego Online y la Publicidad”

José González Fuentes: “El Anteproyecto de Ley de Juego de Galicia es aceptable pero estamos preocupados por las medidas que puedan afectar a las Máquinas B en Hostelería”

AZARplus

José González Fuentes, Presidente de LUCKIA, valora para todos nuestros lectores el reciente Anteproyecto de Ley de Juego de Galicia que se presentó en el último Consejo de Juego que publicamos íntegramente en AZARplus. González Fuentes llama a la “prudencia” y recuerda que “el texto puede cambiar” porque está en plena tramitación. De forma general el Presidente de Luckia afirma que la norma es “aceptable” porque vivimos una alarma social más que real pero que existe y viene determinada por tres elementos muy claros: “las Apuestas, el Juego Online y la Publicidad”. Por lo tanto, opina González Fuentes que “la Xunta tiene que actualizar la Ley y lógicamente ha de hacerla más restrictiva en las diferentes áreas de negocio donde está enfocada esta alarma social”.

Ahora bien, comenta con preocupación el Presidente de Luckia,otra cosa son las Máquinas B en Hostelería”, y continúa, “sí hacemos un poco de memoria histórica nos daremos cuenta de que desde su nacimiento durante los años 78 y 79 de que nunca ha habido ningún problema”. Esto es así remarca González Fuentes “porque representan un juego puramente recreativo con premio, es decir, es una Máquina de Entretenimiento, cuyo máximo premio es de 500€” y explica “además tenemos constancia de que se juega menos de una hora al día” y lo cierto es que “el parque de Máquinas ha ido disminuyendo” con una tendencia que se mantiene. Incluso, argumenta, “las Asociaciones de personas que tienen problemas con el Juego reconocen que no representan un problema”.

De esta forma, el Presidente de Luckia, piensa que se puede considerar una medida “desproporcionada” y que viene determinada por calmar una alarma social que no tiene nada que ver con el subsector: “no puede ser que las Máquinas B en Hostelería paguen los platos rotos de otros Subsectores, perjudicando también al sector Hostelero que vería mermada una fuente importante de ingresos extra”. Y es que, efectivamente, el autónomo que tiene un Bar cuenta con ello para pagar los gastos de alquiler del local, personal… “De aplicarse esta medida su efecto sería doblemente perjudicial” sentencia con toda la razón González Fuentes.

Por otro lado, causa cierto rubor pensar que se están barajando medidas tan restrictivas para un producto esencialmente recreativo cuando en el mismo bar, sin ningún control, se ofertan, tal y como apunta el Presidente de LUCKIA “modelos de juegos instantáneos de bajo coste y con premios que llegan hasta el millón de euros”. Recomendamos en este punto a todos nuestros lectores que echen un vistazo a las noticias que hemos publicado estos días sobre el Informe de Valor Compartido de la ONCE y su Memoria ejecutiva de RSC.

No obstante, José González Fuentes, insiste en ser “prudentes”, permanecer “expectantes” ante cualquier medida que se anuncie porque el texto normativo “todavía tiene que aprobarse en la Comisión del Juego, el Consejo Económico Social, ir a Bruselas y luego la consiguiente tramitación parlamentaria”.

Reflexiones muy interesantes que entroncan directamente con la “nueva óptica” con la que el Sector debe enfrentarse al acoso que estamos viviendo y que González Fuentes expuso magistralmente al recibir su merecido galardón en la última Edición de los Premios EUROPER, por lo tanto, prudencia pero sin olvidarse de la realidad de las cosas y en este caso, recordar que, como ya hemos dicho muchas veces en AZARplus, no tiene mucho sentido que se tomen medidas ante un problema inexistente.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados