Compartir

No se pierdan la interesante semblanza del Secretario General de AERPA ofrecida a nuestros lectores en EXCLUSIVA, y que próximamente publicará la Revista AZAR

José Marcos Álvarez: Hay “un especial empeño en perjudicar a una Industria” que ha demostrado “de sobra” ser fuente de “empleo, nuevas tecnologías, y recursos para las Arcas Públicas”

AZARplus

Emprendedor, autodidacta, incansable… Definir desde un enfoque profesional a José Marcos Álvarez, Secretario General de AERPA, es tarea complicada, puesto que son muchas sus cualidades, pero sobre todo atesora aquellas necesarias para logro del éxito en la Industria. En relación al ataque infligido a la imagen pública del Sector, afirma con gran sensatez que estamos refiriéndonos a un Sector “regulado, responsable y comprometido”, que ha demostrado ser un motor económico de gran importancia.

A nivel personal, cabe hablar de su faceta soñadora, pero con los pies en la tierra, sin olvidar su humanidad, pues le apasionan las “buenas personas”. Además, cree que no hay mejor aventura que la basada en la confianza mutua, y que “los éxitos siempre empiezan con un sueño”, dice para la exitosa sección “Descubriendo a…” del número 411 de AZAR, la Revista líder y decana de la Industria del Juego, que adelantamos en EXCLUSIVA a nuestros lectores…

 

DESCUBRIENDO A…

JOSÉ MARCOS ÁLVAREZ, Secretario General de AERPA

Siempre se ha sentido parte del Sector y el Sector siempre ha sentido como suyo a este asturiano de magnífico carácter que no deja de hacer amigos a su paso.

Empezó muy pronto ya que…

Mi vocación se remonta a la época de estudiante. Recuerdo aquellas partidas de “pinball”, en las que, mientras mis compañeros disfrutaban del juego, yo centraba mi interés en el funcionamiento de las máquinas. Luego con mis primeros ahorros compré una “Ana Bond”, que aún conservo. Tras un periodo de aprendizaje autodidacta, decidí ofrecer mis servicios a un Salón para reparar máquinas por altruismo. El boca a boca a me ayudó a colaborar con otras empresas, ya con remuneración. Con la ayuda económica de mi padre y su confianza ciega, porque no conocía el Sector, pude por fin comprar mis primeras máquinas.

Naturalmente considera especial…

El año 1977, fecha de la despenalización del juego en España. Después se produjo el hito de las transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas. Sin regulación primero estatal y luego autonómica, el juego legal, como hoy lo conocemos, no sería posible con el actual Sector: regulado, responsable y comprometido.

Es cierto, pero hay que cambiar cosas…

Como la percepción negativa por parte de la sociedad de nuestro Sector. La prensa generalista, y determinados partidos políticos, parecen tener un especial empeño en perjudicar a una Industria, que, de sobra lo ha demostrado, actúa como constante generadora de empleo, nuevas tecnologías, y recursos para las Arcas Públicas.

Fuera del trabajo…

Me apasionan las buenas personas y he tenido la suerte de encontrar unas cuantas en mi actividad profesional. Me gusta viajar, el ski y el automovilismo desde el punto de vista organizativo.

Cuando cierra los ojos… 

Más que sueños, tengo proyectos. No hay mejor aventura que la compartida con la gente en la que crees, en la que confías, y que sabes que cree y confía en ti. Pero los éxitos siempre empiezan con un sueño.

AERPA

 

Será publicado en el Nº 411 de AZAR Mayo 2019

1 Comentario

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados