Compartir

Exponiendo los puntos más destacados y solicitudes sobre temas que no recoge el actual texto para poder mejorar la regulación del Juego en la Comunidad

José Ramón Sainz, Cristina García y Ernesto Noval ofrecen su experta opinión sobre el Juego en Cantabria

AZARplus

El Presidente de ACEO José Ramón Sainz, la Secretaria General de Club de Convergentes Cristina García y el Secretario General de AEBINCA Ernesto Noval acudían en calidad de expertos a la Comisión de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior de Cantabria para poder arrojar un poco de luz en la Administración sobre la situación actual de la Industria del Juego en la Comunidad, así como exponer algunas nuevas ideas para introducir en el texto legislativo, y relatar la realidad de un Sector altamente regulado, que aún se encuentra en una difícil situación legislativa en buena parte de España.

José Ramón Sainz iniciaba el turno de ponencias con un potente discurso sobre la Industria del Juego, recordando la injusticia que el Sector privado vive en comparación con el Juego público, que puede campar a sus anchas siendo, al fin y al cabo, Juego.

Sainz apoyaba la actual regulación del Juego en la Comunidad cántabra, aunque pedía poner fin al hecho de que los ayuntamientos traten de imponer sus propias medidas (alentados, cómo no, por “su Santidad” el señor Garzón), pues las competencias del Juego “recaen únicamente en las Comunidades Autónomas, y no en los ayuntamientos”.

De igual forma, alertaba de tres puntos que, en su opinión, deberían cambiarse en el texto, como son el relativo al incremento de los importes de las sanciones, que en algunos casos ascienden hasta un 300%. Solicitaba también rebajar el nivel de la multa cuando la infracción ha sido cometida “sin intencionalidad real”, y por último pedía que se sancionara a los menores que accedan a un establecimiento de Juego por medio del engaño o el fraude, para así hacerles pensar dos veces si entrar o no.

Cristina García se mostraba satisfecha en general con la actual reforma del Juego cántabra, haciendo hincapié en la necesidad de la prevención del Juego patológico en los menores, y exponiendo brillantemente el gran Proyecto FES, que tan buenos resultados está ya recogiendo en zonas de España como Andalucía. Asimismo, en relación a las distancias, la Secretaria General de Club de Convergentes declaraba que “no se dispone de evidencia científica de que la distancia de un colegio a un establecimiento de Juego favorezca la aparición de adicciones al Juego”, y que está no es más que “una medida estética”.

Terminaba el turno de ponencias el Secretario General de AEBINCA Ernesto Noval, quien era claro y conciso en sus exigencias a la Administración sobre el texto regulatorio solicitando que sólo se concedan tres licencias para salas de Bingo en Cantabria, pues son las que ya existen en la Comunidad, y manifestaba la necesidad del Sector de poder incluir cualquier tipo de máquina dentro de una sala de Bingo, en especial la B4. Dos medidas tan importantes que el propio Secretario General declaraba que “de ello depende que sobreviva nuestro Sector”.

Próximamente, nuevos expertos comparecerán para aproximar a la Administración cántabra sus reflexiones y solicitudes sobre la actual reforma que se está elaborando… permanezcan atentos a sus pantallas…

VER AZARplus DE HOY.- José Ramón Sainz, Cristina García y Ernesto Noval ofrecen su experta opinión sobre el Juego en Cantabria

VER AZARplus DE HOY.- José Ramón Sainz: “Abrazamos las medidas planificadoras y de ordenación del Proyecto, muchas de ellas ya puestas en práctica actualmente” 

VER AZARplus DE HOY.- Cristina García: “No se dispone de evidencia científica de que la distancia de un colegio a un establecimiento de Juego favorezca la aparición de adicciones”

VER AZARplus DE HOY.- Ernesto Noval pide que no se supere el número de tres autorizaciones a salas de Bingo en Cantabria

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados